Reinvertir en Roboadvisor

Me gustaria saber si se recomienda invertir mes a mes en indexa por ejemplo, ya que si has metido en una cartera 3000€ ya es una cantidad interesante, y si vas metiendo por ejemplo 150€ al mes, y luego tienes perdidas……? Gracias

No entiendo tu pregunta.

Si tienes pérdidas es porque estás en un momento bajista, solo tienes que esperar a un momento altista.

Es más, en los momentos bajistas es cuando hay que poner más dinero pues estás comprando barato y te beneficiarás de las subidas.

La inversión en fondos indexados no es para hacerte un x1000 en un año sino hacer inversión a largo plazo (minimo 30 años) para intentar superar la inflación y conseguir el efecto interés compuesto que es el que te va a hacer crecer tu patrimonio, repito, a largo plazo.

Y si, si “alimentas” tus inversiones mensualmente ayudarás a que el efecto interés compuesto se ponga a trabajar más rápidamente.

Saludos

Hola katsa,

Todo depende de la estrategia que sigas, pero bajo mi punto de vista, lo interesante en un roboadvisor es ser aséptico al estado puntual del mercado e ir realizando aportaciones mes a mes pensando en el largo plazo y, como dice Pau, aprovecharse de los momentos bajistas para apostar más y aprovecharse de que es más barato.

Piensa que solo se tienen pérdidas si vendes.

Suerte!

si vas metiendo mes a mes a largo plazo la ganancia tenderá a ser la media del mercado en el que se invierte eliminando el sesgo de “la suerte” de haberlo metido todo en un momento muy bajo o la mala suerte de haberlo metido cuando todo iba bien y de repente hay un desplome.

En que roboadvisor recomendais meter dinero???

Buenas.
Te recomiendo que leas los libros de Natalia de Santiago, son amenos y para principiantes nos viene muy bien.
Tambien la puedes buscar por las redes o publicaciones que hace en la revista Elle