Recomendaciones S/Inversiones

Hola a todos y feliz año 2022.

En primer lugar, me gustaría darles las gracias por tantísima información, redacción así como su explicación en todos y cada uno de los casos.

Este año me he planteado el tema de la inversión. Llevo unos meses leyendo sobre el tema y he llegado a una conclusión la cual me gustaría compartir con ustedes.

En primer lugar, para que entiendan lo anterior me limito a comentarles algo sobre mi.

Tengo 50.000€ (ni uno más ni uno menos en el banco). Había pensado en, mientras sigo formándome, invertir 10.000 con aportaciones mensuales de 100€. El robo advisors elegido es indexa capital (más confianza me da a pesar de que sus comisiones son algo más elevadas).

Tengo trabajo fijo, del cual la remuneración mensual limpia es en torno a los 1400-1450 (según el mes).

Una vez aprenda, entienda toda la dinámica de una forma más correcta, la idea es invertir por mi cuenta en fondos indexados (a muy largo plazo me planteo esto).

Sé que dejaré en en el banco 40. Si quito otros 20 por lo que pueda pasar, me quedarían 20 limpios. Sé que es absurdo tener dinero parado pero me da miedo.

Gracias por su lectura y comentarios si los hubiera.

2 Me gusta

Feliz año y buenos propósitos, que es lo importante. La elección y la operativa que has elegido es buena. Indexa es un roboadvisor fiable y únicamente tienes que ajustar tu perfil de riesgo y adelante. Aporta periódicamente, unas veces comprarás más caro y otras más barato.

El miedo, como con el agua, se pasa entrando poco a poco, porque cuando no se tiene experiencia, ya se sabe. Has decidido dar el primer paso y por ahora el agua te llegará por el tobillo. Adelante y sin miedo. Hay gente porque se preocupa y dice “es que está todo muy caro y si empieza a caer cuando inicio la inversión”. Pues mejor, que irás comprando más barato. De hecho, decía William Bernstein

Esto es importante interiorizarlo. Lo de que luego metas más dinero lo irás viendo según te sientas más cómodo. Tú pon tu cantidad fija y aporta automáticamente, dale tiempo y verás los resultados.

1 me gusta

Gracias por tu contestación David.

Al final el hecho de no conocer algo genera miedo…

Vamos a empezar por ahí a ver cómo funciona todo. Propósito de año nuevo :grinning:

1 me gusta

ánimo @AlejandroCie, yo empecé de cero en agosto y en septiembre ya me metí en indexados con el roboadvisor de indexa capital. y en gran parte gracias a la info desinteresada de este foro. como bien dice @davidpm, el miedo se irá pasando a medida que sigas leyendo y formándote. yo empecé aportando 150 mensuales y hoy estoy metiendo el 50% de mi ahorro mensual y estudiando meterme en cartera permanente.

todo es empezar y aquí los primerizos encontramos el empujoncito que nos falta.

un abrazo y bienvenido!

1 me gusta

@dianad sii es así tal cual. No tenemos (al menos yo) educación financiera sólida.

La idea es empezar con 6 y periódicamente meter. Si va todo bien haré un traspaso importante.

Gracias por tu tiempo!!

1 me gusta

Cuando veas el rendimiento que te dan los roboadvisors te darán ganas de meter todo el dinero de golpe.

Por cierto, empieza con una aportación inicial de por lo menos 3mil euros, sino no te van a empezar a hacer trabajar ese dinero.

@Pau Sí sí Pau. La intención es ver la operativa que tiene, cómo funciona etc. Soy bastante desconfiado en términos generales.

Gracias por tu tiempo y respuesta :smiley:

Por eso te ha dicho que metas 3.000€. Porque hasta esa cantidad no invierten nada.

1 me gusta