No soy muy experto en fondos (es más soy bastante inexperto es el tema) y quería consejo sobre un fondo de renta variable, en euros a ser posible y que coja la zona de Asia.
Actualmente en cuanto a fondos, estoy indexado al mundo y también tengo algo en baelo, de lo cual estoy muy contento en ambos.
Pues eso, que al estar cómodo con los fondos, quería diversificar un poco más la cartera, y después de informarme lo que buenamente puedo, estoy interesado en algún fondo de la zona de Asia, creo que tiene bastante recorrido aún.
Alguno de vosotros que tenga más experiencia y conocimientos me podría recomendar un fondo de estas características?
Hola Vic. Yo me he decantado por un Ishares Emerging Markets IE00BYWYCC39. Simplemente replica el fondo MSCI emerging markets . Puede que no sea lo mejor pero es lo más cómodo y con bajos costes.
El peso es de tengo un 20% en mi cartera.
Tampoco soy ningún experto.Así que aporvecho para preguntar a la comunidad.
Pues después de mucho buscar e informarme he añadido 3 fondos nuevos a mi cartera siiii.
Los 3 con myinvestor, 2 de ellos con comisiones altas, pero bueno la verdad es que, es lo que buscaba y me encajaban bastante bien.
Quería una de Asia completa, uno de energías renovables, y otro de small caps, este último es el true value de Alejandro Estebaranz.
Luego os paso los isin por si le interesa a alguien darles un vistazo que ahora ando liado.
Yo actualmente tengo uno tecnológico “LU0159052710” (MyInvestor) , otro de salud “LU0329630130” (R4) y otro de agua “LU1165135879” (EBN) . A parte del indexado con IC.
Y estoy buscando uno de Asia, otro de Small Caps y otro USA creciente. También me ronda la cabeza uno de energías renovables.
Por supuesto Oliver, mi idea es evaluarlos en el plazo de un año, y si estoy cómodo mantenerlos de 3 a 5 años, qué más o menos coincide justo con la vuelta a las comisiones de myinvestor.
De todas formas llegado el momento evaluaremos la situación, ahora tranquilidad
En mi caso, en la parte de gestión activa, para Asia tengo este Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund A (LU1378878430)
Llevo 2 años con él y muy contento. Obviamente un poco caro, pero hay otras clases y requerían entradas mas altas. Yo lo tengo en R4 y aportación mínima son 200€ pero también lo hay en Openbank y creo que se puede entrar desde 1€ (si lo llevo a saber, lo abro allí, ahora me das pereza moverlo).
Por eso avisé que era un fondo en dólares Efectivamente, si el dolar se deprecia cuando reembolse puedo tener ahí una “pérdida”. …
Pero no es algo que me preocupe porque el fondo en el total de mi cartera pesa un 5% (el resto está en euros). Por otra parte, quiero mantenerlo muchos años y creo que Asia es la zona que más futuro tiene, por tanto la rentabilidad será buena. Y finalmente, porque no sabemos que pasará con el cambio. En 20 años al media debe estar como cotiza ahora, sobre 1€/$1,25. A mi le dolar me parece una moneda más fuerte que el euro, sobre todo porque no depende de tantos paises diferentes como aquí. Por tanto espero que ese diferencial se reduzca en el futuro. Pero si no pasa, con la rentabilidad me sería más que suficiente si sigue así, que sería mucho pedir (en 2 años, un 54% en mi caso).
Digamos que tengo una “doble apuesta”: por la zona geográfica y su rentabiliad, y que puede tener un extra por el cambio divisa.