Quitándome la ropa a los 40

Buenas tardes después de años de comprar cosas innecesarias, también compré muchas otras que si lo eran, pero bueno tome decisiones rápidas y no tan acertadas pero si lógicas.
Estoy casado 40 velas y mi mujer con 34, con 2 hijos y 2 viviendas
Ingresos 2 sueldos fijos por cuenta ajena con visión a largo de crecer
Total 2.8 k /mes

Gastos

Calculando a groso modo las gastos tanto de los niños como de las hipotecas y suministros, coche, guardería, comedor y algún gato más, pero exceptuando las vacaciones
Total 1.9 k

Tenemos disponible en una cuenta de myinvestor 15k

Después de haber vendido diferentes inmuebles pequeños (parking) más dinero en otra cuenta donde están también los gastos alrededor de 75k

Deuda de las hipotecas de 115k

Intentando averiguar que hacer con el de momento porque por lo que voy leyendo por aquí voy tarde no lo siguiente…

Como ya explique en mi presentación cuando he hablado de esto con mis familiares/amigos me han tratado de loco y en mi caso particular de oveja negra, menos mal que soy más duro que un armadillo, y mi mujer está conmigo…

También estuve barajando la idea de comprar otro inmueble y rentarlo ya que el que tenemos nos da un dinero que de momento está por encima de lo que nos repercute y eso nos da un poco de flexibilidad para que uno de los dos este más tranquilo en casa si hay situación de paro temporal.

El objetivo marcado era llegar a tener 500.000 € o más, en aproximadamente 10 años pero claro no tengo ni idea de como hacerlo…

Así que aquí estoy enseñando mis vergüenzas y sin saber como empezar con la indexación si meterlo de golpe si ir haciendo aportaciones, si probar en otros temas

Espero ayuda en el foro y conforme vaya aprendiendo ir aportando :crossed_fingers: :pray: :older_man:

2 Me gusta

Si inviertes todo (75K + 900€/mes) en Fondos Indexados y tienes una rentabilidad media del 5% en 20 años deberías tener unos 600K gracias a la magia del interés compuesto (lo puedes calcular con esta calculadora de la Hormiga Capitalista.

En 10 años lo veo bastante complicado, sobretodo si te basas en invertir en FI.

3 Me gusta

Ostras Gracias Pau!!

Ya estoy jugando con la calculadora de la hormiga capitalista jajaja, esto es un vicio malo… lo que se me pasa por la cabeza es que yo he calculado 500k pero claro no se si habré sido muy conservador o si por el contrario muy aventurado.

De todos modos hay mucha gente que según voy leyendo aconsejan ir metiendo poco a poco para que el market timing no te coma rentabilidad, aunque ahora mismo yo no le saque nada, es mejor estar invertido y empezar desde ya verdad? y que FI ves mejor Indexa, Finzens o Inbest me, también acabo de usar la herramienta del plan financiero de Balio que va perfecto para darte cuenta que te falta y que si quieres algo tienes que lanzarte ya!!

Gracias de nuevo @Pau

Lo que ahora parecen máximos históricos, en 10 años pueden ser “casi mínimos”, piénsalo.

4 Me gusta

El mejor día para invertir fue ayer, el 2º mejor día para hacerlo es hoy.

El nudismo financiero que hice en su día coincide bastante con el tuyo. En general, salvando algunos aspectos, son muy similares:
2 sueldos por cuenta ajena en la familia, fondo de emergencias de 10K, un ahorro de 1,5k mensuales que invierto sistemáticamente, una hipoteca de 185K, venta de varios inmuebles que me dejó un capital de 125K para invertir tras sanear algunos préstamos/pufos, y una estrategia de inversión a 15 años para intentar llegar como mínimo a los 500K.

Tras definir mi estrategia de inversión y asset allocation, metí “todo de golpe” repartido en diferentes cantidades entre el Roboadvisor FINIZENS, el fondo Baelo, la Cartera 90 de ING y el fondo MSCI WORLD de AMUNDI.

PD: Dudé si comprar un nuevo inmueble con las ganancias obtenidas para explotarlo pero, como ves, finalmente me decidí por la inversión en Fondos y creo que es la mejor decisión que pude tomar.

2 Me gusta

Sí, coincidimos en muchas cosas que es una alegría ver que no estamos solos en el proceso, estoy ahora mismo investigando los 3 roboadvisor, y dices que FINIZENS es el que usas, hay alguna decisión que te haya llevado a ello?, yo estaba sopesando entrar por Indexa ya que según leo fue el primero y además los promotores tienen su capital allí metido, que eso, para mi es un punto a favor, pero bien en Baelo creo que estuve hace un tiempo mirando pero no entendía nada y lo aparte un poco, digasemele cagón, el fondo de MSCI WORLD de Amundi me gusta mucho y creo que haré alguna aportación además he pensado también en hacer una pequeña aportación para los hijos en algún fondo de myinvestor o indexa, por cierto ¿aconsejas leer algún libro o guía para ir más concienciado con estos temas?
Es que siempre me he movido con los inmuebles y esto lo tenía apartado pero creo que ya es hora de tener esto atado…

Muchas gracias @Turko75

Me decanté por FINIZENS porque invertía en REITS (Bienes Raíces) a través del fondo NAREIT de Amundi. Fue mi pequeño guiño a seguir invertido en inmuebles.

Respecto a recomendación de libros tienes una sección dentro del foro dedicado a ello que te ayudará muchísimo.

1 me gusta

De nuevo muchas gracias @Turko75 es de gran ayuda y además me gusta la idea de Finizens también.
Pues empezaré a investigar en la sección!!