Qué hacer con 500.000€

Hola. Tengo la suerte de haber obtenido una herencia, por lo que me siendo profundamente agradecido y afortunado. Tengo €500k para invertir… y no tengo muy claro cómo hacerlo. He pensado en lo siguiente, a ver qué os parece, o si tenéis otras ideas! Gracias de antemano!

  • 100k gestionados directamente por mí en renta variable (acciones NASDAQ y ETF)
  • 100k fondos de inversión gestionados por bancos tipo renta4 etc
  • 100k robo advisor tipo indexa etc
  • 50k Participaciones en startups vía tickets pequeños (máximo 5.000€/startup) en plataformas de crowdfunding
  • 50k en plataformas de crowdlending (tipo Mintos)
  • 100k compra de vivienda para alquilar

qué opináis?

Gracias y saludos.

No se en que fase del ahorrador te encuentras, ni tus circunstancias personales de gastos mensuales y etc… pero muchas personas podrían decir que han alcanzado la LF con esa cantidad.

Mi opinión:

Estas 3 unificadas. Personalmente usaría un roboadvisor, con un perfil moderado, 70RV-30RF o algo así. Que tenga optimización fiscal, para ahorrar los impuestos a la hora de las retiradas.

No es mala idea, pero me quedaría con 50K entre las dos. Creo que no hay necesidad de asumir riesgo con startups y crowlending, con esa cantidad de ahorro.

junto con 50k de los que he mencionado antes. Aprovecharía el apalancamiento y compraría una vivienda solo con la entrada (20k??), aprovechando también los bajos tipos. Si todo va bien, iría a por la segunda e incluso tercera. Teniendo siempre el respaldo del resto de Cash.

5 Me gusta

Desconozco tu edad pero ese plan de inversión me parece de lo más alocado.

Yo no invertiría en startups, es muy arriesgado, no deberías invertir más del 10% de tu cartera y necesitas mucha diversificación.

Lo de invertir por tu cuenta en acciones… Sólo si sabes analizar empresas.

Lo del crowdlending… Yo lo dejaría estar de momento.

Personalmente, yo con 500.000€ tendría la IF de toda mi unidad familiar ya que gasto muy poco. No tendría ninguna necesidad de asumir esos riesgos. Por supuesto, mi caso no es el tuyo.

3 Me gusta

Yo estoy empezando ahora el tema de la inversión, aunque llevo unos cuantos años estudiando, aquí va mi opinión:

150.000 robo advisor (eliges dos, 75.000 en cada uno)
150.00 Te lo inviertes en fondos indexados, diseñando tu cartera. Es muy sencillo. Estoy después de 3 meses leyendo por aquí y por allá.
150.000 En fondos gestionados, no vaya ser que no sea tan buena idea los indexados. Así diversificas.
10.000 de abres una cuenta en Interactive Brokers y te dedicas tres años a juguetear.
40.000 en una cuenta corriente

Ah, dejate el tema de la vivienda, eso da trabajo y calentamientos de cabeza.

En cuando a las viviendas de alquiler: en realidad ya tengo un par de viviendas alquiladas y no creas, si compras en sitios relativamente aceptables y las viviendas tienen unas condiciones que permitan alquilar a unos perifles de inquilinos adecuados, no da problemas -en tres años no he tenido ningún impago, ni desperfecto-. El mayor dolor de cabeza es pedir al fontanero que cambie la caldera o pelearme con el seguro por alguna reparación eso sí. Pero la rentabilidad es bastante limitada cuando quitas costes de comunidad, impuestos, seguros, derramas, etc…

Pero creo que por ahora os haré caso y dividiré una parte entre fondos gestionados e indexados, a ver.

gracias por el resto de consejos, tomo buena nota

Yo te voy a dar también mi opinión, una más…

  • 10k gestionados directamente por mí en renta variable (acciones NASDAQ y ETF)
  • 150k fondos indexados
  • 150k robo advisor tipo indexa etc
  • 10k Participaciones en startups vía tickets pequeños (máximo 5.000€/startup) en plataformas de crowdfunding
  • 10k en plataformas de crowdlending (tipo Mintos)
  • 170k compra de vivienda para alquilar

Estos serían mis porcentajes, bueno realmente esta sería mi propuesta, en mis porcentajes actualmente no tocaría el crowdlending ni las startup.
En resumen me parece muy buena idea lo de los fondos indexados y la vivienda, los primeros por las buenas recomendaciones que tienen y los segundos por tu experiencia, en mi caso también tengo buena experiencia con el tema inmobiliario.

En fin otri punto de vista más o si quieres tener en cuenta

2 Me gusta

Para opiniones, colores :slight_smile:

Te digo lo que yo haría con 500K:

  • 300K€ (60%) en fondos indexados, ya sea repartido entre varios roboadvisors / cartera propia.

  • 100K€ (20%) en un piso si tienes experiencia y lo ves claro.

  • 50K€ (10%) configurar alguna cartera con oro, tipo cartera permanente o similar. Con 500K€ el patrimonio empieza a ser importante y te puede interesar tener una parte orientada a la protección y no tanto al crecimiento.

  • 30K€ (6%) en startups: Tickets de 3K tienes 10 startups (por encima del mínimo en la mayoría de plataformas). Piensa que con una rotación media de entre 5-10 años vas a tardar mucho en entender cómo funciona y aprender de tus errores. Lo más probable es que de los 30K€ lo acabes perdiendo prácticamente todo. Si puedes hacerlo directamente en lugar de a través de plataformas de crowdfunding vas a aprender mucho más de la inversión.

  • 20K€ (4%) en crowdlending, aunque me esperaría a que se calmasen las cosas. Para mí es prescindible.

1 me gusta

Gracisas!

Para crowlending mejor esperar, si. Pero para bolsa, indices etc, no es mejor esperar también?

No, cuanto antes mejor… Pero que no te queme el dinero, puedes invertirlo en varias veces si prefieres.

Yo estaba ya hace tiempo pensando en el tema de las inversiones. Y creo que ahora es el momento.
Hasta ahora tenía mis ahorros en cuentas bancarias sin ganancias. Lo que voy hacer, por si acaso, es invertir 1/3 ahora (esta semana), 1/3 Septiembre y 1/3 Enero. Estoy hablando de 300.000.

3 Me gusta