Presentacion y aportaciones periodicas

Hola, soy jesus, de gran canaria, estaba buscando solamente informacion sobre donde abrir un fondo de inversion si en indexa o en myinvestor . . ahora mismo mi nivel de finanzas es cero, no entiendo nada de nada y me llego este blog buscando por internet y aqui me he quedado, al final he abierto una cuenta en indexa capital meti 10000 euros y puse de hacer una aportacion mensual de 150 euros? esto lo hice simplemente por el hecho de ahorrar mas y meter mas dinero, pero estoy leyendo que es mejor ponerlo a finakl de año para reajustar el balanceo(que todavia no entiendo) . .he hecho bien? o solo es esto, cuando haces tu propia cartera, que eres tu el que rebalanceas para ajustar todo,?
Mi segundo paso es hacer una cartera de inversion a ver si lo logro que estoy descolocado totalmente, por ejemplo, vangard, sp500, ectct nose donde meter el dinero si nose como funcionan cada cosa, paso a paso . . .cualquier ayuda? saludos

Hola y bienvenido @guillepeak !

No te partas la cabeza, si te gusta el producto en que has invertido, habrás hecho bien. Las aportaciones periódicas es un muy buen método para aumentar tu patrimonio. Puedes hacer una única aportación anual, como tambien dices, es otra forma de invertir, pero no es ni mejor ni peor si vas a largo plazo (o no debería preocuparnos ahora de si es mejor o peor).

No entiendo lo que dices sobre que la aportación a fin de año reajusta el balanceo… Con cada aportación que haces a un roboadvisor, sea mensual sea anual, la aplicación te rebalancea (aportará a aquellos productos con menor ponderación en base a tu perfil).

Y por el momento si estás empezando, céntrate en leer y aprender y no abras más porductos financieros. Con el roboadvisor ya estás suficientemente diversificado. Una vez aprendas, puedes optar por productos más “personales”

1 me gusta

Con el roboadvisor y aportaciones periódicas vas bien. No te vuelvas loco.

Gracias, ni caso me hagas, jejeje, intentaremos aprender, grcias x responder, saludos

1 me gusta

Has hecho bien sí y solo sí crees en la filosofía de esa inversión (largo plazo y aportar periodicamente). Si es así, te irá bien.

Una de las ventajas que tienen los roboadvisors es que, pagando un poco más, te lo van a simplificar todo. Para mucha gente esto es más que suficiente, porque los libera de tener que pensar en cosas relacionadas con el dinero y ponen el piloto automático. Si lo piensas, casi tendría que ser “obligatorio por ley” jajaja.

Tómatelo con calma pero a la vez sigue aprendiendo. Lee de temas de inversiones y trata de tener controlados las ideas y conceptos básicos. No tengas miedo en las curvas y, como decía Bogle: stay the course

1 me gusta