Hola buenas somos una pareja de 56 y 51 años que estamos investigando diferentes vías para invertir pensando en nuestra jubilación.
Situación actual.
-
3 hijos, dos universitarios y uno en secundaria.
-
Casa y segunda vivienda sin hipoteca.
-
Trabajos estables (uno funcionario)
Actualmente disponemos de 60k para invertir, nuestra duda es teniendo en cuenta nuestra situación y edad, cuál es la mejor estrategia para invertir este dinero. Hemos estado pensando en diversificar en fondos de inversión y renta vitalicia, pero tenemos dudas sobre si sería una buena opción invertir en el sector inmobiliario. El objetivo de estas inversiones es conseguir a largo plazo unos ingresos estables para completar la jubilación ya que tenemos dudas de como estarán las pensiones en 10 años.
Nos gustaría saber vuestra opinión sobre cuál sería la estrategia más idónea para nosotros, estamos abiertos a escuchar nuevas alternativas. Gracias por vuestro tiempo!
1 me gusta
Creo que para dar una opinión más certera habría que tener en cuenta más variables (un poco de nudismo, vaya). Es decir, uno puede ser auxiliar administrativo, profesor de primaria o abogado del estado (la diferencia salarial es muy grande). ¿El/la funcionaria es el de 56 años (9 años para la jubilación) o el de 51 (14 años)? Y diferencia de ingresos… Y en cuanto al otro trabajo “estable”, viendo como su mueve el mundo, ¿es factible pensar llegar hasta los 65 en él? ¿Llevas bastantes años y tienes claro, en el peor de los casos, cuanto recibirías con un despido de 20 días por año trabajando (sé que a veces suena “crudo” decirlo, pero hay que tenerlo encuenta)? Siguiendo con las variables, ¿sería posible vivir únicamente con el sueldo del que es funcionario? La segunda casa, ¿genera algún ingreso? El ahorro que tenéis ex-inversión, ¿cuántos año scubre?
Y sobre el sector inmobiliario, suponiendo que hayáis estudiado el mercado en vuestra ciudad (por ser el círculo más sencillo de analizar), ¿cuál es el aquiler medio y cuando valen las viviendas para conseguirlo? Obviamente no es lo misom tener que meter 180k que sitios donde por 80k puedes pedir 450-500 euros mes. ¿Hay mercado para tal?
La verdad es que tampoco quiero abrumar a preguntas, pero sí intentar conocer un poco más la situación. Recuerdo cuando empecé a hacer un plan serio de inversión y me puse a apuntar variables en un papel de todo lo que creo que me podía pasar, eran como 20, incluidos cálculos por despido, tiempo y cuantía de paro y si aguantaría volver a casa con mis padres xD
1 me gusta