Por donde empiezo

Hola Miguel, lamento que hayas tardado más del que te hubiera gustado en descubrir este mundo. Piensa que aún tienes mucho tiempo para aprovechar y sacarle rendimiento a tus ahorros. Si tienes cualquier duda estaremos encantados de ayudarte ¡Muchos ánimos compañero! :slight_smile:

2 Me gusta

Muchas gracias!
No os hacéis una idea de la ayuda que estáis prestándonos a alguno de nosotros.
La experiencia y el conocimiento de muchos de los que estáis por aquí, es impagable para los que estamos menos preparados.
Darnos unos añitos y os devolveremos el favor!

5 Me gusta

Dracos, yo tengo 39 y hace apenas unos meses que empecé. En mi caso económicamente tampoco hubiera podido mucho antes, pero aún disponiendo de dinero no es fácil tener el conocimiento y la psicología para hacerlo. Si ahora es difícil imagina hace 20 años con lo verde que estaba internet y con poco experiencia en la vida. No sé vosotros, pero yo de los 20 a los 30 años tomé muy malas decisiones que viéndolas en retrospectiva hubieran sido muy diferentes.

Ánimo que se puede :wink:

9 Me gusta

Buenas noches,

Por manteneros un poco al tanto, he decidido abrir mi cuenta en indexa capital con un perfil 80(variable)-20(fija). He abierto una cuenta en Degiro también para poder acceder a acciones o etf más concretos y abriré la cuenta nómina en Bankinter para beneficiarme de esos beneficios anuales.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y por ayudarme a dar el salto a este gran mundo, iré participando en el foro comentando mi experiencia y compartiendo mi conocimiento.

Un abrazo Balios!!

5 Me gusta

Buena estrategia @Alfonsoge, ya nos irás contando qué tal te va! :slight_smile:

Buenas @Alfonsoge, además de leer foros y mas artículos por internet, yo te recomendaría que leas algun libro para sentar bases y entender mejor como funcionan algunos productos financieros.

La clave para mí hace poco mas de un año fue leer “Educación Financiera partiendo de Cero” de Gregorio, y luego “Independizate de papá Estado” de @Carlos_Galan_Rubio . De verdad, leyendo libros sobre educación financiera se entiende todo mucho mejor. :+1:

3 Me gusta

Dos muy buenas recomendaciones!

Yo he empezado hace poco y tengo 41 años. A ver si tengo tiempo y es una especie de nudismo os cuento mi vida económica.

2 Me gusta

¡Nos encantaría! :slight_smile:

Si te refieres a mi nudismo, ya está publicado

1 me gusta

Aún no lo había visto, gracias!

Muy buenas @Alfonsoge,

Tengo curiosidad por saber como van las cosas desde tu inversión inicial, ¿Algo que puedas contar?

Dalí,

Un saludo

Muy buenas Dali,

Por supuesto, han cambiado mucho las cosas desde que comencé. Te comento un poco como está el estado actual y cualquier cosa profundizamos:

  1. Indexado

  2. Activa(mío)

  3. Activa(otro gestor)

  4. Indexados
    A) Actualmente tengo una buena parte en indexa capital, maximo perfil de riesgo 2500€
    B) otra gran parte en Finizens, maximo perfil de riesgo 1500€
    C) myInvestor Amundi emergentes. 500€

Comencé por indexa y me gusta mucho pero hasta no llegar a los 10.000€ la cartera solo es msci world y queria un poco mas de diversificación. Comencé comprando emergentes y finalmente me decidí por finizens. Estoy probando todo de momento. Considero que tengo un poco de sobreexposicion a emergentes, pero bueno, me siento cómodo con ello. Mi idea es seguir aportando a Indexa y Finizens mensualmente.

  1. Por otro lado, tengo una cartera de degiro para “jugar” hago mis análisis de empresas y en función de lo que considere voy aportando mas o menos. Es una cartera mas por entretenimiento, porque considero que no soy para nada experto en este tema y me sirve sobre todo para aprender.
    Actualmente tengo en cartera
    ATVI ACTIVISION
    AAPL APPLE
    FWONK LIBERTY MEDIA CORP
    AWK AMERICAN WATERS
    UBER UBER

Como comentaba no son recomendaciones.

  1. Gestor activo
    Nunca he sido muy partidario de este tipo de inversión, sin embargo, hay un chico que se llama Emérito Quintana que es muy activo en twitter y me gusta mucho su forma de pensar e invertir, tengo metidos a través de myinvestor unos 200€. Numantia gestión.

Si quieres cualquier detalle más comentamos🙂

Pd: La inversión con la que me siento más cómodo y confio a largo plazo son indexa y finizens. Mi idea es continuar invirtiendo en ellos.

Muchas gracias!
:wink:

1 me gusta