¿Plataformas seguras para invertir en Criptomonedas?

Buenas tardes.

Me gustaría introducirme en el mundillo de las criptos, la pregunta es, ¿qué plataformas os parecen seguras y desde cuales invertis desde la comunidad?

Hola, Juanma!

Plataformas seguras las que tengan regulación. Aquí en España hay varias, pero te nombro a Bit2me.

Quitando la regulación, es un mundo algo más complicado, pero si no quieres follones, a plataformas reguladas y listo!!

3 Me gusta

Hola! Te recomiendo dos.

  1. eToro : es conocida por su función de copia de trading, que permite a los usuarios seguir las estrategias de inversión de otros traders exitosos.
  2. Robinhood: Ofrece operaciones sin comisiones y es adecuada para principiantes. Saludos!

Por no abrir otro tema.
Tengo cuenta abierta en Kraken que tiene poca cantidad de kripto desde hace un tiempo.
Y me gustaría aportar algo más en bitcoin cada tiempo y poca cantidad. No es para especular si no como refugio, tener un pequeño monedero.

Kraken es buena opción? o es mejor Bit2me. Me gustaría encontrar un exchange fácil y sobre todo fiable.

Gracias

Totalmente de acuerdo y por eso opero con bit2me

2 Me gusta

Hola buenas noches. Llevo un tiempo leyendo información relacionada con las criptomonedas. La verdad es que por más que leo toda la información que recibo no soy capaz de entenderla y me parece un proceso complejo, que si wallet caliente, fría, códigos…Conclusion, que rehusé invertir en cripto.
Recientemente me di de alta en Trade Republic, por su cuenta remunerada. Es uns app bastante sencilla, e invertir en cripto simplemete supone darle a dos botones y listo, comprar y luego vender, con el euro de comisión que se llevan ellos.
Entonces, mi pregunta, qué sentido tiene tanta complejidad a la hora de operar con cripto si hay una plataforma( no sé si más que operan igual) que con dos botones compras y vendes criptos, sin billetera, sin códigos, sin problemas que no puedas recuperar las criptos…
No sé, algo se me escapa…
Muchas gracias si alguien me lo puede aclarar.

P.d: he leído algo de que en Trade Republic las criptos no son tuyas…pero qué más me da…mientras el dinero sí lo sea.

Tengo mis dudas. Las comisiones es como te lo quieran vender. De echo si miras en su web, https://traderepublic.com/es-es/crypto#crypto verás que para 500 euros de compra de bitcoin el coste es del 1.03% por lo tanto ya no es 1 euro. Lo dicen ellos, no yo.

Pero bueno, obviando eso:

Yo estoy en Bit2me y mi decisión no fué por tema de comisiones sinó por ser una plataforma española.

De momento con sus más y sus menos estoy contento. Cuando tuve problemas me los solucionaron, cosa que habiendo estado en Binance y en Crypto.com el solucionar algo tela marinera. Al menos en mi experiencia.

Como en todas, comprar, vender, enviar, recibir, cambiar, las 5 operaciones básicas.

Como una plataforma tenga problemas veremos si recuperamos criptos o no. Ya partimos de mano de donde esté situada, en que país, que regulación tiene, etc . Problemas hay de muchos tipos.

Ni en Trade Republic ni en ninguna, tus criptos son las que tu tengas en tu wallet fria.

Si la cripto no es tuya ante un problema el dinero tampoco.

Billetera fría: eres el dueño, tienes el control, eres el responsable.

Billetera caliente: no eres dueño, no tienes el control, no eres responsable y además ante unas malas tampoco tienes nada que te proteja.

Sentido de una billetera fría: para capitales ya considerables saber que lo tienes protegido.

Sentido de una billetera caliente: para pequeños capitales que puedas permitirte incluso perder la facilidad de uso .

Al final estas plataformas intentan simplificar algo complicado.

Simplificando mucho sería algo así como en vez de comprar acciones del sp500 , compro un fondo indexado o un etf. Puede resultarme más fácil entender lo que hace un fondo o un etf que ponerme a comprar todas las acciones.

Buenas, gracias por las aclaraciones.
Saludos

Te digo lo mismo que en el otro post, siento ser soez, pero la verdad cuando se hace spam es lo que os mereceis. Ala a limpiarse el c…con el token

1 me gusta

Buenas.
Voy a hacer un traspaso de las cripto que tenía en Kraken a Bit2me.
Al final elijo Bit2me, por la facilidad de la información fiscal y estar en España.
Al hacer los traspasos me surge la duda sobre fiscalidad. Entiendo que no hay que declarar ya que es un traspaso a mi mismo y no vendo. Pero qué pasa con lo que se cobra por comisión? Ya que se quedan algo de la criptomonedas con la que haces el traspaso.
Gracias por la ayuda.