Hola a todos.
A través de mi empresa (americana, yo destino el 3% de mi sueldo al PP y ellos lo igualan metiendo otro 3%) tengo un plan de pensiones con el Santander. Ayer me fijé en la carta informativa que me llegó y dice “Este plan carece de garantía financiera externa”. Solo he encontrado esta mención de alguien que preguntó lo mismo en Rankia, pero me quedo igual: https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/3140164-plan-pension-moderado-santander
¿Alguien me sabría decir si esto es algún tipo de “trampa”? Me extraña porque mi empresa suele ofrecer “la creme de la creme” para sus empleados, pero tampoco quiero hacer el tonto fiándome y luego descubrir que, aunque fuera muy ventajoso porque ellos meten dinero gratis en mi PP, luego dentro de 20 años caiga en la cuenta de que realmente no tenía garantías…
¡Gracias!
1 me gusta
No sé lo que es pero a mí lo de “Este plan carece de garantía financiera externa” me suena genial, la verdad.
Si compras RV también dirían que “no tiene garantía financiera externa”, no?
Lo mejor es que mires lo que hay dentro del plan, qué activos compra y salimos de dudas.
2 Me gusta
Según dice: La política de inversión del Fondo de Pensiones en el que se integra el Plan establece una exposición en RV entre el 0 y el 60%; el resto se invierte principalmente en renta fija en su caso, entre el 100 y el 40% de la cartera con una duración de entre 1,5 y 4,5 años.
¿Aclara esto algo? Me quedo igual 
Lo he copiado de la carta que me llegó, no tengo enlace.
Pero mirando más a fondo he encontrado esto: ¿Quién garantiza el dinero de tu plan de pensiones?
En mi plan, 100% RV, aparece esto:
“El presente plan de pensiones no tiene garantía de rentabilidad, por lo que existe la posibilidad de incurrir en pérdidas. Rentabilidades pasadas, no garantizan rentabilidades futuras.”
1 me gusta
Entendido. Ahora tengo que plantearme qué escenario tiene más sentido:
A) Aportaciones mensuales a este plan de pensiones, que tiene comisión elevada (-) pero donde la empresa iguala mi aportación del 3% (+), y mantener por otro lado las aportaciones mensuales que hago a los fondos indexados… o
B) Cancelar plan de pensiones y dedicar un importe mucho más alto (la suma de lo que metería al PP más lo que ya estoy metiendo) a Indexa
¿Cómo lo veis?
1 me gusta
A mí la RF para el plan de pensiones no la veo. Pero lo de que te doble lo que metes es mucho dinero… No sé
1 me gusta