Pibank, ¿una buena alternativa al Santander?¿O a cualquier otra?

Ahora que el Santander va a convertir ya para el año que viene sus cuentas a Santander ONE y nos van a aplicar las nuevas condiciones…

¿Que os parece la cuenta nómina Pibank? Creo que tiene de las mejores condiciones:

  • Rentabilidad del 0,50% en la CC remunerada
  • Depositos al 0,80%
  • Cualquier cajero del mundo gratis
  • Sin comisiones

¡Un Saludo!

1 me gusta

Tengo un depósito con ellos.
De momento todo perfecto.
At. cliente muy buena.
La web y la app es muy ligera en su navegación.
No tengo queja alguna hasta la fecha.

Por poner algo malo, que no tienen préstamos personales, no lo necesito pero no lo tienen, al menos de momento.

Mirate Myinvestor.

Soy cliente de los dos. El capital que tengo en ambos es prácticamente igual y My Investor sólo lo destacaría por 2 cosas:

  • el 1 % de la cuenta remunerada hasta 15.000 euros pero ojo, en Pibank se reduce al 0,5 % pero tienes posibilidad de abrir depósito al 0,8 % con lo cual que en función del capital la diferencia de rentabilidad se reduce.
  • el empuje que está haciendo en el tema de los fondos de inversión que se lo están currando de verdad, sobre todo en el tema de comisiones

Luego a la hora de la verdad, sin ser que sea lo más de lo más, prefiero la web y la app de Pibank con mucho, me recuerda un poco a la primitiva ING, que luego la quisieron dejar tan “chupi” que la estroparon (opinión subjetiva).

Para cuenta de inversiones, aparte de que Pibank no tiene, y a pesar de la web de My Investor deja mucho que desear , aún así en tema de condiciones gana My Investor con mucho, pero para una cuenta corriente de día a día gana Pibank por goleada.

Otro punto en contra de ambas es que no tienen Bizum.

3 Me gusta

Disculpa ASt68. Tal vez desde mi ignorancia financiera, no alcanzo a ver las ventajas de Pibank. Con esas cantidades entiendo mejor tener hasta 15000 en myinvestor. Y si tienes más efectivo, poner el resto en Pibank en depósito por ej si no lo necesitas. ¿O hay algo que se me escape?
¡Muchas gracias!

1 me gusta

Ya tengo MyInvestor, para el deposito y algunos fondos, pero para la nómina me parece interesante Pibank, sobre todo por la CC remunerado y el deposito (comparado con el resto,)

1 me gusta

No, no se te escapa nada. De echo yo uso esa estrategia que dices.

Lo que digo es

Y con eso me refiero a la usabilidad de la web y la app.

Sin ser Pibank una maravilla y sin poder compararse a la de Bbva que posiblemente es la mejor que hay a día de hoy en España, pués con esos parámetros es muchisimo mejor que la de MyInvestor que no está a la altura ni de lejos.

Sólo eso.

Si tuviera que usar una sola cuenta para el día a día por una diferencia en rentabilidad de 30€ brutos anuales que es lo que consigues de más en MyInvestor, por esos primeros 15.000€, pués aún así usaría Pibank.

Parto del supuesto que @Andromeda90 busca una cuenta nómina para el día a día y como tal si tuviera que puntuarlas por usabilidad a una le daría un 2 y a la otra un 7 largo. No es que sea la de Bbva pero cumple bien su cometido.

2 Me gusta

Al final me he decidido por Pibank, lo de la tarjeta de que puedes sacar en cualquier cajero es una beneficio muy grande, y la CC remunerada y el deposito también.

1 me gusta

¡Gracias! Ahora lo entiendo. :sweat_smile:

1 me gusta

Le falla la tarjeta, pero la cuenta remunerada ya te da el 0,5% sin requisitos y acceso a los depósitos.

Yo tengo la remunerada y la veo más como complemento a una cuenta sin vinculaciones donde tener la nómina y usar para el día a día, además del que poder recurrir para el caso de tener que necesitar hacer alguna operativa algo más poco común. El momento en el que necesites ingresar efectivo en cajero, o lidiar con cheques, por ejemplo, con Pibank lo tendrás algo más dificil, además del Bizum.
Y si necesitas hacer transferencias inmediatas gratis a cualquier cuenta, el puntazo que tiene Pibank, lo puedes hacer con la remunerada igual sin problema.

Openbank o la Cuenta Clara de Abanca con alguna de las promos nómina me parecen opciones algo más trilladas en ese sentido.

¿ Por qué dices que le falla la tarjeta?

Me refiero a la remunerada, que tiene “todo lo bueno” de la nómina menos la tarjeta.

Openbank es una buena opción para los ingresos de efectivo desde los cajeros del Santander, pero no hace falta tener la nómina.

Yo hace muchos años la tuve en Openbank, pero me mosquee con ellos cuando le ofrecieron a mi mujer un ipod por la nómina y a mi no me daban nada, asi que me fui a Caja Castilla la Mancha que te daban una mini cadena con lector de USB. :joy: :joy: :joy: que tiempos!

Ok. Desconocía. Yo tengo la remunerada y como no tengo tarjeta ni la necesito no me he preocupado ni de preguntar si se podía sacar.

Openbank deja bastante que desear, al menos en mi experiencia.

A mi me aparecen todos los movimientos desde hace un año como “pendiente de consolidar”. Les he preguntado hace meses el porqué y aún estoy esperando respuesta. No tiene mucha importancia así que lo dejé pasar.

Pero lo peor es que hace un mes me han desaparecido de la Posición Global parte de las inversiones , aunque es cierto que luego en el apartado Inversiones aparecen, pero así de primeras cuando entro en mi cuenta lo primero que veo es que me falta dinero y es la 2ª vez que me ocurre algo similar. Me he puesto en contacto con ellos vía teléfono y vía correo y a día de hoy estoy como estaba, sin saber el porqué ni que me hayan dado explicación alguna, así que he ordenado traspaso total de los dineros :wink:

Un fallo del sistema a la hora de mostrar la posición global, algún fondo no lo tendria en cuenta, no creo que sea para traspasar todo el dinero.

1 me gusta

Ya…pero no me parece ni medio normal que en un mes ni solucionen el problema ni informen de lo que ocurre ni nada.
Me acabas de decir tu más ahora en 2 minutos de la posible causa que ellos en 1 mes :joy:

Es por los procedimientos, eso tiene que ir a algún grupo de sistemas, que lo escalara al grupo de desarrollo, que comprobaran el problema del fondo que no aparece, aplican el correctivo, avisan al atención al cliente.

Es un proceso de varias semanas, en cualquier empresa, lo bueno es que lo han solucionado.

Uno de los fondos que tenia en Openbank, daba error al contratarlo online y aportar, y tuve que llamar para contratarlo por teléfono y para alguna aportación, no se si fue el primero que lo contrate, pero posteriormente la aportaciones ya funcionan desde la web de forma correcta.

1 me gusta

Que va…lleva un mes sin solucionar.

Mi posición global no refleja la realidad, para saber lo que tengo debo de ir buscando uno a uno por los apartados donde tengo las inversiones y sumarlas.

A mí sinceramente me tan bueno, bueno, me recuerda a EVObanco. Sin comisiones en los cajeros, CC remunerada y al final lo acabaron quitando todo, hasta las oficinas. Era eso o cerrar. Así que aprovechar antes de que lo quiten.

Eso seguro, en cuanto tenga unos cuantos clientes adiós condiciones ventajosas. ¿Os acordáis cuando COINC daba el 4%? ¿O con Novanca podías sacar en cualquier cajero? Al final acabaron cobrando 1 euro de mantenimiento de cuenta, aunque tuvieras nómina y por las transferencias. :grimacing: