Hola a todos. Resulta que estaba a punto de traspasar parte de mi fondo de inversión de mi banco a un fondo indexado. El hecho es que mi banco me pone tantas cortapisas y la necesidad de ir varias veces a la oficina para firmar documentos y que pueda el fondo indexado tomar el dinero, que he decidido recuperar ese dinero a mi cuenta y pasarlo luego al fondo indexado a sabiendas de que tengo que pagar los impuestos por el rescate. El hecho es que esto lo iba hacer antes de que cayese la bolsa como lo está haciendo y ahora no sé qué hacer. Dejo mi dinero en el fondo de inversión hasta que se recupere la bolsa?? Recupero el dinero a sabiendas que voy a consolidar las pérdidas hasta el momento sufridas y acto seguido las traspaso al fondo indexado??? Qué puedo hacer???
Muchas gracias
Traspasa, no vendas para luego comprar. Lo de las trabas son solo excusas, no caigas en ellas.
“Dejar el dinero en el fondo hasta que se recupere la bolsa” es lo mismo que pasarlo al índice y esperar a que se recupere la bolsa, y puestos a quedarse esperando con una cervecita y unas olivas, mejor en el índice que en tu banco.
Como siempre, solo es una opinión.
Estoy de acuerdo con Northman, no vendas, traspasa. ¿No se puede hacer el traspaso desde el sitio del destino?donde vayas a invertir en el fondo indexado?yo pensaba que con dar la orden en el destino bastaba pero ya veo que parece ser que no…
si se ponen tontos te abres una cuenta en otro banco donde comercialicen el f. indexado que quieras:myinvestor, selfbank,etc. y desde ese otro banco pides el traspaso del f. donde lo tengas al f. donde quieres traspasarlo, no tienes que dar explicaciones ni firmar nada en el banco donde actualmente tengas el f. de i.
Por eso cerré mi cuenta en el Santander.
Pero que estamos en el sglo XXI…
Bueno, es mi opinión,pero desde cualquier otro banco (yo estoy en ING) si le dices que quieres trasladar tu fondo verás que rápido te lo arregla
Repito que es mi humilde opinión
Primero: traspasa
Segundo: márchate de ese banco
Así, sin mas, …será por bancos
Si tu deseo es traspasar, siempre pídelo desde el banco de destino. Como bien dicen otros bailers, no tendrás problemas y, en mi humilde opinión, ni se te ocurra traspasar a la brava vendiendo antes. Desaprovecharías la gran ventaja fiscal de los fondos,
Yo también suscribo lo dicho, no me dejaría llevar por mis emociones ni mucho menos por la inaptitud de las sucursales bancarias. Otra entidad destino, solicitas tu traspado y que se entiendan ellos.
Gracias a todos por la aclaración. Pero si en esta semana de caídas he perdido todos los beneficios del año desde que abrí mi fondo de pensión, al recuperar mi fondo a mi cuenta corriente no me cobraría hacienda, ya que no hay beneficios… no? Es que no tengo mucha idea.
Si no hay beneficios no hay impuestos, efectivamente.
Entonces en este caso, no es necesario que traspase, puedo recuperarlo y después pasarlo al fondo indexado, no perdería ventajas fiscales, verdad?
Yo seguiría estos dos pasos:
- Marcar rumbo
- Seguir rumbo
El primero ya lo has hecho, el segundo parece que se complica pero con paciencia lo sacas.
Yo con esto me pongo muy cabezón y si me ponen trabas me resisto (siempre aplicando el sentido común).
En principio la única penalización que tienes, entiendo que es la comisión más elevada que estás soportando hasta salgas… pero tampoco te viene de un par de meses.
Si quieres dar más info sobre qué fondo estás, dónde quieres traspasar, de que entidad… así lo hacemos todo más transparente
Ok. Invertí 40.000€ en un fondo de inversión en Kutxabank hace año y medio. Antes que se desplomase la bolsa había ganada 2500€, es decir 42.500€. Quería traspasarlo a indexa capital cuando ha empezado las pérdidas de las bolsas con el coranovirus. No he mirado a día de hoy cuánto he perdido, pero supongo que seguramente los 2.500 ganados. Mi pregunta es que si ya no tengo ganancias , daria igual recuperar mi dinero y luego traspasarlo a indexa capital y no traspasarlo a indexa directamente, que es mucho más engorroso al tener que pasarme a firmar documentos. Otra opción sería dejarlo en kutxabank hasta que pase el temporal. Qué os parece ahora que os he detallado la situación?
Muchas gracias, porque estoy preocupado.
Como dicen por aquí, realmente tanto rescatar como si traspasar cuando no hay beneficio. Lo mío era por un tema de cabezonería.
Ahora, si dejarlo en Kutxa o moverlo a Indexa… pues depende ya que de entrada no sabemos cual de los dos fondos va a comportarse mejor, eso sí, seguro que el de Indexa tiene menos comisión.
Otro caso sería traspasar este fondo a otro más conservador, ahí digamos que ya asumes unas pérdidas.
Haz lo que te genere más confianza, si habías decidido moverlo a Indexa no me parece mala opción.
- Traspasa el fondo, no lo vendas. Sigue aportando con una estrategia a largo plazo.
- No veas el telediario.
Mi opinión personal.
Si estas en plusvalías “solo” plantea traspasar el fondo.
Si generas minusvalia, puedes plantarte la venta, y ya compensarás pérdidas fiscalmente.
Saludos
Totalmente de acuerdo con el punto 2. Estos días causa una auténtica depresión verlo. Mejor ver los documentales de la 2…
Hola de nuevo a todos, gracias por vuestras aportaciones. Os comento la situación porque algo no me cuadra. Abrí un fondo de inversión (cartera de rendimiento) con kutxabank en agosto del 2018, con 39742 € , hace dos semanas tenía un total de 41890€. Al empezar a caer la bolsa, lógicamente empecé a perder dinero. Ayer lunes, traspasé al fondo indexado 25000€. Justo a antes de traspasar miré cuánto había en el fondo y había 40252€, sin ninguna cantidad pendiente de liquidar. Con lo cual quedaría 20.252€ en el fondo de kutxabank. Hoy he mirado y ya han quitado los 25000€ , pero queda en el fondo 19.734€. De un día para otro puede desaparecer 500€??? Resulta que la bolsa entre ayer y hoy ha subido, como puede haber ese desfase de 500€??? En el fondo pone que el saldo valorado cuando me traspasaron los 25.000€ es del día 28/02/20, viernes pasado, sumando todas las carteras 39.734€ , sin embargo yo miré el lunes 2 y había los 40.252€ comentado anteriormente, còmo es posible???
Por otra parte si sumamos los 25.000€ más lo que queda, habría en total los 39.734€, menos de los 39.742€ con los que abrí el fondo, es decir, pérdidas. Sin embargo aparece que la rentabilidad anualizada desde el inicio es del 3,01 por ciento y la rentabilidad anualizada de la inversión es del 1,15 por ciento,
No sé si alguien me puede aclarar los números o son muy liosos. Se los voy a preguntar al banco pero me contarán cualquier milonga.
Muchas gracias
Hola,
Ayer lunes, traspasé al fondo indexado 25000€. Justo a antes de traspasar miré cuánto había en el fondo y había 40252€, sin ninguna cantidad pendiente de liquidar. Con lo cual quedaría 20.252€ en el fondo de kutxabank. Hoy he mirado y ya han quitado los 25000€ , pero queda en el fondo 19.734€.
Entiendo que traspasaste 20k, no 25k?
De un día para otro puede desaparecer 500€??? Resulta que la bolsa entre ayer y hoy ha subido, como puede haber ese desfase de 500€???
Normalmente los fondos se actualizan en las cuentas con un par de días de retraso. Digamos que si la bolsa baja un lunes, tú verás la cifra bajar el miércoles y no el martes.
Sin embargo aparece que la rentabilidad anualizada desde el inicio es del 3,01 por ciento y la rentabilidad anualizada de la inversión es del 1,15 por ciento,
Esto quizás podría ser porque se refiere a la rentabilidad ponderada por tiempo, aunque para eso tendrías que haber hecho varias aportaciones. Por tu comentario deduzco que solo hiciste uno inicial por valor de 39742€, así que el motivo podría ser otro. Te dejo un enlace por si acaso.
Un saludo
Básate en el número de participaciones. Si tienes eso y la fecha, puedes sacar el valor liquidativo en cualquier web tipo Morningstar.