Pagar piso al contado o hipotecarse

Hola!
Los que saben suelen aconsejar hipotecarse siempre al comprar un inmueble.
De hecho, dicen que se debe pagar la menor cantidad posible de tu dinero.
Que así puedes apalancarte, escalar la inversión, etc.
Que no se debe tener aversión a la deuda.
Yo, amigos, esto no lo entiendo mucho.
Si tienes el dinero, no es mejor pagar al contado y dejarte de deudas a 25 años?
Qué opináis vosotros?

1 me gusta

Yo no soy nada experto, pero si no tienes aversión a la deuda, hipotecarse tiene dos ventajas:

  • Si el piso es para alquilar, se paga solo.
  • El tipo de interés de la hipoteca será, probablemente, más bajo que la rendibilidad esperada de tus inversiones.
2 Me gusta

Hola, @gomez,
coincido con el comentario de @Damm, y también estoy de acuerdo contigo, si tuviera el dinero para pagar mi casa al contado, lo haría y me olvidaría de una deuda tan importante como ésa.
Pero esto sólo lo aplicaría a la casa donde vivo, si compro para invertir y alquilar, es mucho más interesante hipotecarse. La mayoría de la gente tenemos una cantidad de dinero limitada o muy limitada, y el apalancamiento nos permite “estirar” mucho nuestro dinero.
Si dispones de 100.000 € para invertir en una casa para alquilar, tienes dos opciones:

  • Compras una casa al contado por la que recibes 600 € de alquiler.
  • Compras 3 casas con hipoteca por las que recibes 600 € de alquiler x 3.
    En el primer caso, no hay deuda, en el segundo caso, tienes una deuda de 198.000 €, pero el cashflow será algo mayor y en un determinado número de años, esos pisos se habrán pagado mediante el alquiler.
    El riesgo es mayor, pero también el beneficio es mayor.
    Pero, como en todo, hay que valer para vivir con deuda :wink: Si cuesta dormir por las noches, mejor comprar al contado y descansar.
    Saludos!
8 Me gusta

Piso para ti, sin hipoteca, por factor psicológico.

Piso para invertir, hipoteca al máximo.

6 Me gusta

En mi opinión todo deberá de ver su situación
Se dice que si es piso para invertir hipoteca al máximo y yo estoy de acuerdo solo si se cumple una condición:
Ese dinero que no pago lo voy a utilizar para invertir.
Si lo voy a tener en el banco parado, lo veo tontería pagar intereses.
Sin embargo, si por otro lado ese dinero (o parte) lo va a utilizar para invertir y va a obtener una rentabilidad mayor, por supuesto que debería hipotecarse el máximo y esperar que el piso se pague solo mientras el dinero al contado que tenia le da una rentabilidad mayor.

1 me gusta