Pagar en negro parte de un piso

Buenas a todos
He encontrado una oportunidad inmobiliaria que es interesante,pero la inmobiliaria que gestiona la venta me ha propuesto pagar una parte en negro, os comento los números a ver qué opináis:

  • Vivienda antigua de 3 dormitorios y 1 baño. Es un 3° sin ascensor.
  • Alquiler mensual de 450€. Actualmente está alquilado a estudiantes hasta julio 2022. Con algunas mejoras superficiales se podría subir a 520€
  • Comunidad de 15€ e IBI de 150€
  • Piden 48k + 2.5k de comisión agencia.

He preguntado por una posible rebaja y la agencia me dice que si escriturado en 41k pueden bajar hasta 46k. Así el propietario no declara plusvalía (compró en 41k) y todos tan amigos.

Yo quiero hipotecar al máximo pero claro, si acepto su propuesta en la hipoteca no podría meter esos 5k.

¿Cómo lo veis?

¡Gracias! :slightly_smiling_face:

2 Me gusta

Yo les diría que sí y que firmamos MAÑANA, en blanco todo o con ese % en negro y el descuentito. La operación parece la bomba.

¿En qué ciudad es si puede saberse?

1 me gusta

En Almería!

1 me gusta

Recientemente yo he adquirido un piso y la agencia, a petición de los compradores, me hizo llegar lo mismo. El problema fue cuando usamos la página de la Atriga (la agencia tributaria gallega) para calcular el valor fiscal del piso. Básicamente pones los datos, el valor catastral y te da un coeficiente para multiplicar. Querían poner 55k (y 4k en negro) pero la página te decía que lo “mínimo” eran 56,2k. Así que se hizo la venta en 56,5k y los 2,5k se pusieron como “contrato de arras” (que obviamente fue en negro). También por lo mismo me hicieron un “descuento” y además el ahorro via impuestos.

Lo digo porque el propio notario en la lectura de la escritura lo hace constar. Aquí tienes el cálculo en la escritura

Y la parte que lee el notario

image

Te lo digo para que luego evitar tener problemas con Hacienda por el pago de impuestos. No sé como funcionará en Andalucia pero será algo parecido, supongo. También te digo que hay notarios y notarios, porque los hay que te leen el precio de compra pero no dicen en alto que hizo la comprobación y está bien o mal. Las escrituras están hechas para poner que el notario “te advirtió de todo”. Si no lo hizo y tu firmas… cosa tuya.

Dicho esto, por ese precio y ese alquiler, parece un chollo.

Gracias! Es lo que he pensado…también pensando en el futuro en el caso de que quiera venderlo la plusvalía del propietario voy a tener que pagarla yo más a parte mi plusvalía (espero que haya jeje). Así que creo que voy a hacerlo todo en A.

1 me gusta

Buenas,

Yo te iba a decir lo mismo, vigila que tu vas a pagar tu plusvalía cuando la vendas y la que debería haber pagado el comprador a quien le compras tu.
Sino te quieren rebajar nada por ser todo en A, aun y así me parecen unos números muy buenos. Y si es todo en A puedes pedir hipoteca por mas dinero…
No le veo mucha ventaja al B realmente.
Te ahorras el ITP, y un dinero. Pero por otro lado pagarás mas plusvalías en un futuro y además tendrás que poner dinero de tu bolsillo, de la otra manera lo pone el banco.

Saludos.

Hola de nuevo, y muchísimas gracias a todos por vuestros consejos.
Después de visitar varias entidades bancarias me he encontrado con otro hándicap con el que no contaba, y es que al pedir una hipoteca por valor de 41.000 euros que me cuesta el piso no me dan más allá del 80%, a un tipo fijo de 2,5%, o bien variable (2,5% el primer año y resto 1,89%+euribor).

Todo ello puedo rebajarlo -0,9% con bonificaciones, aunque ya sabemos que son nómina, seguro hogar -algo más de 200€/año-, seguro vida algo más de 300€/año).

Mi idea era, siguiendo los consejos de este foro desde hace tiempo, hipotecarme al máximo y hacer apalancamiento, pero creo que atendiendo al precio del inmueble y a las condiciones de financiación, no es rentable y estoy pensando en pagarlo sin hipoteca. :face_with_head_bandage:

No sé cómo lo veis, si podéis echarme una mano para decidirme. Muchas gracias de nuevo a todos.:grin:

Cómpralo en cash si hace falta pero por amor de Dios, que no te lo quiten.

En efecto, hipotecar para una cifra tan pequeña es poco frecuente.

Si no quieres descapitalizarte puedes pagarlo con un préstamo personal a 7-9 años y listo.

Sisi, ya he dado la reserva…pero ya no sé si apalancarme o pagarlo al contado…ya q tengo cash

2 Me gusta