Al final también eso depende de tu percepción al riesgo. Yo recibí una cantidad similar el año pasado de vender el 50% de un piso y con algo más me compré un apartamento (destrozado) para reformar y ahora casi alquilado. El alquiler, aun con seguro, pues conllega sus problemas, a veces requiere tiempo, etc. Vamos, que no es 100% pasivo pero hay una renta mes a mes (que luego hacienda viene a por su parte).
Si buscas algo que te rentas, también tendrás q considerar que rentabilidad buscas. Si me dices un 10% pues hombre, está el crowdlending con su riesgo. Si te vale un 4-5%, por ejemplo, existen paginas de descuentos de facturas y pagarés donde podrias diversificar bastante. Otra opción sería, como dices, buscar fondos de reparto / distribución centrados en empresas de dividendos, pero tampoco esperes una rentabilidad excesiva. O bien hacer una cartera de empresas de dividendos, pero requiere atención y seguimiento.
Finalmente, y si estás de alquiler y tienes la posibilidad, podrías considerar utiizarlo como entrada de una vivienda ya no para alquiler, sino para ti, si la zona lo permite y con ello reduces lo que pagas de alquiler. Si pasas de 600€ al mes a tener una hipoteca de 350€, por poner un ejemplo, aparte de que estás pagando algo que es para tí tienes un +250€ (teórico pq hay otros gastos pero bueno).