Opiniones ante la inflacción?

Hola a tod@s!

Ultimamente están saliendo muchos articulos sobre la inflacción que se nos viene encima o incluso la que ya tenemos encima. Que si materias primas disparadas, que si IPC en USA del 5%, el de España por encima del 2,5%, de las energias mejor ni hablar, los bancos centrales siguen prestando al 0%…

Vamos, que parece que nos tenemos que deshacer por una temporada de lo que llevamos en los bolsillos, la cuestión a todo esto es… ¿y como nos protegemos ante esto??

Por lo que he visto, la mejor opción ante la inflacción es endeudarse, incluso se llega a decir que esta inflacción está siendo “forzada” para bajar la carga de las deudas nacionales.

Pero, ¿y los que tenemos alguna que otra inversión?. Entiendo que lo que tenemos metido en inmobiliario mantendrá su valor, ¿y lo que hay en acciones, fondos, etc? , ¿como se suelen comportar estos valores ante la inflacción?

Abro debate…

1 me gusta

Lo lógico es que las cotizadas de alguna forma también se indexen a la inflación. Si los precios suben manteniendo márgenes suben los beneficios y por lo tanto el valor de la acción (en fundamentales) debería mantenerse en términos reales (es decir subir lo mismo que la inflación).

Otra cosa es una inflación disparada o una crisis significativa. También más liquidez ayuda a subir las bolsas.

Y sí, yo creo que vienen 10 años de tipos bajos para desendeudar estados.

Inmobiliario a través de fondos, oro, materias primas, TIPS y en bolsa energía, materiales, bancos y empresas con capacidad de fijación de precios (Coca Cola,)
Y sobre todo rezar para que no se vaya de madre…