Objetivos económicos o financieros

¿Qué objetivos te has planteado económicamente y a qué plazo. Están cuantificados. Qué haces para conseguirlos?. Algunos ejemplos:
-Libertad financiera en 25 años y ahorro un 40% de mis ingresos.
-Liquidar la hipoteca en 15 años y ahorro un 30% de mis ingresos.
-Comprar vivienda en 5 años y ahorrar para la entrada.
-Cartera de inversión de X€ en 15 años.

1 me gusta

-Pagar la deuda de mi casa y conseguir libertad financiera en 9 años

1 me gusta

Fenomenal!! y, si no es mucho preguntar, qué haces para acercarte a ese ambicioso objetivo?

De momento el único objetivo es tener poder adquisitivo en la jubilación. Tal y como está el sistema de pensiones, me preocupa el futuro.
Si durante el trayecto consiguiera la independencia financiera, pues perfecto, pero mi perfil, tanto por edad como por conocimientos financieros, creo que no es el idóneo.
Así que me conformo con tener de sobra para vivir holgadamente en un futuro.
Mientras pueda un 30% lo destino a fondos indexados y un pequeño plan de ahorro.

2 Me gusta

Bien planteado Andrés.

Mi objetivo es no deber .Durante tiempo he utilizado tarjetas revolving. Hay muchos bufetes que reclaman estas prácticas. ¿Cual creéis que es más efectivo o con más experiencia

  • Liquidar la deuda que ha generado mi mala cabeza estos años atrás.
  • Aumentar mi tasa de ahorro.
  • Liquidar mi hipoteca anticipadamente.
  • Tener un patrimonio interesante en instrumentos financieros.

Lo tengo todo perfectamente planificado y, salvo algún cisne negro, creo que llegaré a mis objetivos.

2 Me gusta

Mi único objetivo a nivel financiero es la independencia financiera (que para mi significa algo así como “hacer lo que quiera cuando quiera”, mi objetivo no es dejar de trabajar, quiero seguir trabajando en lo que ya estoy trabajando).

Tengo fijado ese objetivo en los 800.000 euros: 800.000 x 4% = 32.000 euros anuales a nivel familiar, siempre teniendo en cuenta que a esa cantidad hay que restarle impuestos y hay que sumarle los ingresos pasivos que tengo y pueda tener en ese momento.

Este objetivo lo cumpliremos con el 40-50% de ahorro dentro de 10-15 años, actualmente estamos justo por encima del 40% y el objetivo para 2020 es poder aumentar los gastos sin bajar del 40% de ahorro.

Objetivo: independencia financiera con 40-45 años :money_mouth_face:

Yo creo que sin unos objetivos muy claros y, a poder ser, pocos, no hay forma de acercarse a ellos :wink:

5 Me gusta

Muy bien Jordi. Creo que lo tienes muy bien planteado. Felicidades, si bien ten en cuenta que más adelante pueden venir más gastos… familiares, por ejemplo.

1 me gusta

¡Gracias @Fco.Hueso! Sí, ya tenemos controlado que habrá más gastos. A nivel familiar ya tenemos en cuenta los gastos de la peque de año y medio y tenemos previstos los del peque que llegará en febrero. Es difícil saber como aumentará ese gasto los próximos años, pero sabemos que ahí estará.

Entra dentro de la previsión, siempre teniendo en cuenta que hay que tener una parte interesante de ingresos pasivos si quisiéramos dejar alguno de nuestros trabajos, todo dependerá de los gastos en ese momento.