Hola
Tras escuchar varios podcast de nudismo financiero hoy me animo a desnudar mis números y situación. Mi historia no es especialmente remarcable comparada con las de otras personas de este foro, pero ver varias de las que se cuentan por aquí me ha hecho entender la importancia de hablar de dinero y economía en general en una sociedad donde impera mas el ‘no digas cuanto tienes para no generar envidias’.
Tengo 31 años, soltero, vivo en Granada, trabajo como ingeniero informático y mi sueldo es de 33K anuales. No es un salario especialmente alto pero me permite tener 3 tardes libres y por el momento estoy priorizando este tiempo libre a buscar un salario mas competitivo pero que me ocupe mas tiempo durante la semana. Además Granada no tiene mucho tejido empresarial y es difícil encontrar un salario alto si no es full remote.
En cuanto a mi patrimonio, seria de 270K, a los cuales habría que restar una deuda hipotecaria de 70K, quedando en 200K netos. La división dentro de esta cartera seria:
-Vivienda: Piso nuevo tipo VPO en buena urbanización por 200K. Con una entrada de 130 me quedan 70 por pagar en treinta años.
-Efectivo:30K. Mantengo aun bastante efectivo por las futuras compras que espero hacer para amueblar la vivienda aparte del fondo de emergencia.
-Fondos: mantengo 29K en fondos variados, con rendimientos muy diferentes. Compre indexa y mantiene rentabilidad del 35%, roboadvisor de openbak que estoy igual que empecé y el fondo de true value compounder, que si me esta dando perdidas de en torno al 30%. Posiblemente venda estos dos últimos próximamente pues es mejor admitir la perdida y mover este dinero a otra parte.
-Plan de pensiones: 11K. No veo muchos comentarios de planes de pensiones por aquí, en mi caso decido meter en el indexado global de myinvestor después de que me saliera a pagar la primera vez tras una subida hace años. Decidí en ese momento que si poner 1500 al año en plan de pensiones me evitaba tener que pagar, merecía la pena. Es curioso que es posiblemente el que me ha dado la mejor rentabilidad hasta ahora superando el 40% de lo que he puesto, sin contar las devoluciones de hacienda
Y en general esta es mi situación. Por si a alguien le interesa sobre el caso de la vivienda VPO, comentar que no fue que me tocara en un sorteo, yo la elegí y compre. Antes de esto no sabia que había promociones nuevas que se hacen para venta directa al publico si cumples los requisitos de VPO (en mi caso por edad) y creo que es una buena oportunidad para quien este buscando una primera vivienda y tenga intención de establecerse durante bastante tiempo. Para que os hagáis una idea, otros pisos libres en mi zona para las mismas características pueden costar entre 50 y 70k mas, por lo que en verdad te aseguras un descuento en la vivienda. Si a alguien le interesa saber mas del tema puede contactarme y le doy mas detalles del caso.
A futuro mi plan es poder quitarme la hipoteca en unos 5 años y mientras tanto ir aumentando las aportaciones en fondos y ver algo mas de acciones. Aunque puedo tolerar el riesgo en las inversiones, desde que la pandemia me hizo dejar el piso donde compartía por no querer juntarme con nadie, tenia decidido que quería comprar algo para mi y no he invertido tanto como debería o donde debería con tal de mantener efectivo para el pago que vendría. Aprovechare este tiempo para formarme en inversiones e intentar socializar un poco mas por mi ciudad, pues tuve que volver a mi pueblo con la pandemia. Renuncie a mucho para poder adquirir mi vivienda con unas condiciones que no me hipotecaran de por vida y ahora que lo tengo es hora de volver a disfrutar de la cuidad.
A los que hayáis terminado de leer esto, gracias por leer y si tenéis alguna recomendación que queráis hacerme os lo agradecere