Nudismo y plan de inversión futuro

Hola foreros!

Voy a describiros brevemente mi situación actual
Trabajo por cuenta ajena, tengo 33 años y gano unos 3K/mes sin hijos ni hipotecas ni deudas de ningún tipo. Busco la libertad financiera y he empezado a invertir más seriamente desde hace algo menos de 1 año después de leer todos los artículos de la hormiga capitalista. Gracias hormiga! También dispongo de un fondo de emergencia con 10-12K para cubrir mis gastos de 1 año si fuese necesario.

Tengo 2 fondos de inversión, uno indexado con Finizens 4/5 con unos 25K que ahora tiene rentabilidad negativa
El otro es un fondo RF con ING con rentabilidad negativa también. Este último me convencieron contratar un día que pase por sus oficinas porque la cuenta naranja remunerada donde tenía mis ahorros tenía unos intereses tan bajos que no te daba ni pa pipas. Total que metí 35K de golpe ahí.

Mi pregunta al foro de Balio es: me acabo de abrir una cuenta en MyInvestor después de leer mucho y me veo capacitado de gestionar mi propia cartera indexada. He mandado inicialmente 2K para invertir gradualmente (aun no he decidido donde pero eso no me preocupa). Lo que quiero es deshacerme del fondo RF de ING por sus altas comisiones y traspasarlo poco a poco a MyInvestor. Ahora que esta en negativo ¿debería ser paciente y esperar a que recupere su valor original (35K) para traspasarlo o lo haríais ya? Si es ya, ¿lo hago poco a poco o de golpe? Obviamente lo que no quiero es perder dinero con ese fondo RF. Cambiar cosas ahora mismo parece arriesgado pero viendo que estamos de rebajas no veo mejor momento que ahora para construir mi cartera indexada en MyInvestor. Necesito vuestro consejo!

Muchas gracias y enhorabuena a los fundadores de Balio. Lo estoy disfrutando mucho.

Alvaro

1 me gusta

No soy nada experto en el tema y confío en que otros foreros me corregirán si me equivoco: si quieres pasar esa RF a RV, entonces ahora es un buen momento, porque la RV ha bajado muuucho más que la fija. De manera que, aunque el fondo que tienes de RF esté en negativo, si lo pasas a uno de RV indexado, tendrás más participaciones de ese fondo que si hubieras comprado los 35k de RV en su momento.

3 Me gusta

Gracias @AurgieAnt por tu comentario. Ahora el tema es hacer el traspaso de ING a fondos indexados de MyInvestor y pensar si lo hago todo de golpe o poco a poco. Ventajas y desventajas de hacerlo dado el contexto actual de una manera u otra?

Yo no lo haría todo de golpe. Mejor en varias veces, en alguna de ellas comprarás más barato y en otras más caro, pero es mejor que entrar de golpe y que justo al día siguiente pegue un bajón enorme.

1 me gusta

Desde un punto de vista matemático y lógico, lo mejor es hacerlo todo de golpe.
Desde un punto de vista psicológico, es posible que estés más tranquilo hacerlo de a poco.
Si yo estuviera en tu lugar, probablemente lo haría de a poco (asumiendo que el mercado va a cambiar, y ese cambio puede beneficiarme o perjudicarme, porque nadie sabe lo que va a pasar)

1 me gusta

Está claro. Muchas gracias @CarlosMez y @AurgieAnt
He creado un plan para traer todo mi fondo ING RF poco a poco durante las próximas 7 semanas, aportando entorno a 5K en cada aportación nueva. De esta manera, efectivamente, algunas veces compraré caro y otras barato y me siento más cómodo haciéndolo así ya que es la primera vez que opero con MyInvestor. Por cierto, alguien sabe cuánto tarda MyInvestor en traer un fondo de otra comercializadora? Estamos hablando de 5 o 15 días? Gracias!

Hola @apamo, muchas gracias por la mención :slight_smile:

Me parece adecuado hacerlo en varias veces, especialmente porque con la alta volatilidad que estamos viviendo estos días podrías tener mala suerte y sufrir una caída fuerte justo después de entrar. A largo plazo este impacto se diluye, pero si puedes ahorrártelo mejor. Con varios traspasos deberías poder amortiguar ese riesgo. De todas formas como dice @AurgieAnt, estadísticamente es más rentable invertirlo todo de golpe.

Los traspasos deben realizarse como norma generan en un periodo máximo de 5 días laborales. Los cambios de comercializadora son 8 días máximo.

1 me gusta