Nudismo para recibir ayuda

Hola, tengo 34 años y aquí está mi desnudo financiero para recibir críticas, opiniones y ayuda para aprender en este mundillo del ahorro y la inversión.

Siempre me ha gustado llevar un registro de mis ingresos y gastos, por eso, tal y como he dicho en la presentación, tengo una tabla Excel con todos los datos desde el 2014. Debido a que mis padres eran autónomos y nunca sabíamos cómo iba a ir el mes siguiente, desde pequeño me educaron en eso del ahorro. Aunque entiendo términos y he leído bastantes foros y demás…. No poseo un extenso conocimiento del mundo de las inversiones.

Soy hijo único y mis padres se hacen mayores, me pasan a mí, la gestión de su patrimonio, consistente en:

Plan Pensiones: 40.000€

Inmuebles: 148.000€ (3 pisos y 2 garajes) alquilados, con una rentabilidad neta (antes de impuestos) del 7.6%.

En Cuenta Corriente: 60.000€

En mí caso:

Salario: variable entre 25.000 y 30.000€

Cuenta Corriente: 40000€

Deudas:

9000€ de un préstamo para estudiar, al 0%. ¿Aunque me lo quiera quitar de encima…. No me sería rentable quitármelo, no?

5000€ de la compra de un coche, que hasta dentro de 2 años no puedo anular.

73000€ de la hipoteca del piso donde vivo (En común con mi pareja)

La idea sería empezar por los fondos indexados metiendo 1000 euros y 50 euros al mes…

He estado mirando planes de pensiones… pero no los encuentro interesantes. También he leído acerca de Crowdlending, pero me da mas garantías los indexados…

¿Cómo calculáis la IF, si en un futuro de 10 o 15 años no se sabe que tipos de impuestos habrá, problemas en la bolsa,…?

3 Me gusta

Todo es una estimación. Multiplica tus gastos por 25 y sabrás tú cantidad.

Empezar por los indexados es una muy buena opción.

Los 9k al 0% cuanto tiempo tienes para devolverlo? básicamente te están pagando si lo tienes al 0 xD ya que le ganas la inflacción cada año.

Como siempre le digo a un colega de perfil ahorrador pero que le da miedo la inversion… lo importante es empezar, asi que adelante con esos 1000€ y 50€ al mes y cuando te sientas mas comodo vas ampliando.

Y bueno tienes unas finanzas bastante saneadas.

Voy a cenar luego contesto a tu ultima pregunta que me parece la mas interesante :wink:

2 Me gusta

Hola David, muchas gracias por abrirte a la comunidad a ver si entre todos podemos ayudarte :slight_smile:

En cuanto a la inversión, si buscas un plan de pensiones mírate los indexados, son los que tienen las comisiones más bajas. De todas formas, antes de entrar en Planes de Pensiones, invertiría una parte relevante del capital en un activo más líquido como serian los fondos indexados que comentas.

En cuanto a crowdlending, yo lo dejaría para más adelante cuando tengas dominado el grueso mayor de tu cartera (entiendo por tus palabras que indexados). El histórico es muy bajo y el riesgo es muy alto.

En cuanto al cálculo de la independencia financiera, lo cierto es que no hay ninguna formula que te dará el importe exacto. Una simplificación que puede servirte como punto de partida es la que te ha comentado @InversorProvinciano y para una aproximación más prudente podrías multiplicarlo por 33 (asumiendo una tasa de retira del 3% más la inflación). También puede usar también la calculadora que diseñe para tal fin:

https://lahormigacapitalista.com/calculadora-independencia-financiera/

En cualquier caso, ningún número podrá predecir la situación de mercado en ese momento o el tipo de impuestos, pero será un buen punto de partida. A medida que te vayas acercando al momento tendrás una cifra más realista y menos incógnitas (aunque nunca al 100%, especialmente las relativas la mercado).

Lo del préstamo estudiantil, si lo puedes alargar lo haría mientras no te suponga una carga emocional.

Por último te quería preguntar:
¿Cuál es el objetivo de los 40K€ de la cuenta?
¿Os planteáis amortizar hipoteca?

1 me gusta

El préstamo estudiantil… En su momento pedí 14400 €, puesto que era al 0 % y actualmente la cuota son 80 € al mes… Si lo amortizo es más que nada para no verlo en la cuenta, pero no creo que sea rentable amortizarlo. Cuando los depósitos a un año estaban altos, lo tenía en un depósito, pero ahora…
Lo de los 40000 en la cuenta, es porque no he encontrado ningún depósito a plazo fijo a un año que de algo interesante… Y hasta ahora meterlo en cualquier otro Banco de fuera de España me daba miedo… ¿Son seguros todos los bancos que estén en Europa hasta 100.00€? He visto alguno que da el 1 y pico…
Este Enero vamos a amortizar una parte de la hipoteca. Comentar que es a plazo fijo al 2.52 % sin comisiones. Habíamos pensado en amortizar en cuota… Por eso del precio del dinero en 20 años… Leí un artículo que lo explicaba muy bien.

Claro que son seguros los bancos europeos.

3 Me gusta

Veo que algunos trabajais y recomendado my investor… Mirare de mover 15k a esa cuenta.

Recomendais que empieze con Indexa o directamente con Myinvestor… ?

Son cosas muy diferentes David, con 40K€ puedes empezar con los dos en paralelo.

Indexa es más para hacer crecer el dinero a largo plazo mientras que Myinvestor para que la inflación le haga el mínimo daño y lo tengas a mano en caso de necesitarlo (como fondo de emergencia, por ejemplo).

En cuanto a los depósitos Europeos, están garantizados hasta 100.000€ con el FGD. Alguien de la comunidad comentaba que usaba la cuenta de Facto (Italia), también está la plataforma Raisin que es como un marketplace de depósitos europeos.

1 me gusta

Tenía entendido que en algunos países los límites garantizados son más bajos, por ejemplo en Holanda 20.000 euros (ING), ¿a alguien le suena?

Ing españa 100k

3 Me gusta