Hola, tengo 34 años y aquí está mi desnudo financiero para recibir críticas, opiniones y ayuda para aprender en este mundillo del ahorro y la inversión.
Siempre me ha gustado llevar un registro de mis ingresos y gastos, por eso, tal y como he dicho en la presentación, tengo una tabla Excel con todos los datos desde el 2014. Debido a que mis padres eran autónomos y nunca sabíamos cómo iba a ir el mes siguiente, desde pequeño me educaron en eso del ahorro. Aunque entiendo términos y he leído bastantes foros y demás…. No poseo un extenso conocimiento del mundo de las inversiones.
Soy hijo único y mis padres se hacen mayores, me pasan a mí, la gestión de su patrimonio, consistente en:
Plan Pensiones: 40.000€
Inmuebles: 148.000€ (3 pisos y 2 garajes) alquilados, con una rentabilidad neta (antes de impuestos) del 7.6%.
En Cuenta Corriente: 60.000€
En mí caso:
Salario: variable entre 25.000 y 30.000€
Cuenta Corriente: 40000€
Deudas:
9000€ de un préstamo para estudiar, al 0%. ¿Aunque me lo quiera quitar de encima…. No me sería rentable quitármelo, no?
5000€ de la compra de un coche, que hasta dentro de 2 años no puedo anular.
73000€ de la hipoteca del piso donde vivo (En común con mi pareja)
La idea sería empezar por los fondos indexados metiendo 1000 euros y 50 euros al mes…
He estado mirando planes de pensiones… pero no los encuentro interesantes. También he leído acerca de Crowdlending, pero me da mas garantías los indexados…
¿Cómo calculáis la IF, si en un futuro de 10 o 15 años no se sabe que tipos de impuestos habrá, problemas en la bolsa,…?