Hola a todos!
Tras leeros mucho y aprender de vosotros, me animo en mi primer post aquí a “despelotarme”, ya que por mi situación personal ha llegado el momento de tomar decisiones respecto a cómo orientar mis inversiones.
Tengo 33 años y una buena capacidad de ahorro de unos 2.000-2.500€ al mes. Sin hijos (podrían llegar en 2-3 años), viviendo de alquiler (no me planteo comprar una casa todavía porque no sé donde voy a vivir en 2-3 años), y con el objetivo de alcanzar la independencia financiera cuanto antes (tengo un trabajo bien pagado y que me gusta, pero que me exige demasiado tiempo y querré dejar algún día).
Con el ahorro y alguna “herencia” del pasado, he alcanzado la siguiente cartera:
- Fondo de emergencia: 12.000 €
- Portafolio de fondos indexados (75 RV / 25 RF): 300.000 €
- Inversiones en start-ups: 12.000 €
- Plan de pensiones de la empresa: 20.000 €
- Cash pendiente de decisión de inversión: 80.000 €
Como veis, hasta ahora he dedicado mi ahorro a fondos indexados. Es un tipo de inversión sencillo y con el que me siento cómodo. No obstante, los fondos han llegado a una cifra importante y quiero diversificar. Además, me está “picando” el interés por invertir en otros tipos de activos (e.g. inmobiliario, oro, cripto), por aprender y por diversificar el tipo de riesgos al que estoy expuesto.
Mi duda es sobre qué hacer con los 80k que tengo ahora “a la espera”, y las opciones que veo son:
A) Meterlos en los fondos indexados y seguir con mi vieja estrategia: Como decía, no me atrae esta opción porque quiero diversificar más, aprender de otros tipos de activos y quizá arañar más rentabilidad.
B) Invertir en 1-2 viviendas para alquilar. Ahora mismo es la opción que más me atrae por (i) la posibilidad de apalancarme y mejorar así la rentabilidad, (ii) las buenas condiciones de financiación que creo que podría conseguir dada mi solvencia y que aún no tengo vivienda en propiedad, (iii) la gran diversificación de riesgos que supondría respecto a mi cartera de fondos, (iv) empezar a generar “rentas” con mis activos. Por supuesto, soy conocedor de los riesgos que tiene, el tiempo que me va a llevar (vs. los fondos), etc. He empezado a leer y aprender del tema, y lo veo como una opción bastante interesante a considerar. Lógicamente, empezaría con 1 vivienda, y luego según como vaya plantearía la 2a. A futuro y una vez se “estabilice” mi vida, también me compraría mi propia vivienda donde vivir (como he dicho, de momento no es una opción).
C) Explorar otro tipo de activos como Oro, cripto, o crowdlending con una parte de los 80k, y dedicar el resto a fondos o a 1 vivienda
¿Cómo lo veis? Como digo, ahora mismo me atrae la idea del apalancamiento (siempre tendría los fondos y mi sueldo como seguridad si las cosas se tuercen) para “acelerar” el camino hacia la independencia financiera, pero querría conocer los buenos consejos de esta comunidad de la que tanto he aprendido.
Muchas gracias!