Nudismo a los 33 + Madre dependiente a los 75 = 700K patrimonio

Feliz año, y GRACIAS en primer lugar a ti y a esta gran comunidad por democratizar la cultura financiera.

Este parece ser un desnudo atípico, pues mi madre ha sido diagnosticada recientemente con alzheimer, y como hijo único y sin padre me encuentro en la situación de gestionar nuestra cartera lo mejor posible para cubrir los elevados gastos que una enfermedad degenerativa supone. ¿Vamos a ello?

Antes de quitarme la ropa, me presento. Me llamo Daniel, soy de Madrid pero trabajo en remoto desde Alicante para una empresa de tecnología y diseño. Mis pinitos en inversión han sido invertir en indexados en 2017 y comprar un inmueble a toca teja en 2018 para generar un ingreso pasivo.

Mi desnudo:

  • 3,2K netos de salario al mes de los que ahorro un 50% debido a mi vida frugal y minimalista
  • 40K en cuenta corriente pendientes de ser invertidos
  • 24K en fondos indexados (13,6% de rentabilidad en 4 años)
  • Sin casa, sin pareja, sin hijos, sin mascotas. Muy Sin, pero sin problema.

Desnudo de mi madre, (con su permiso)

  • 2,4K netos de ingresos entre pensión y ayudas de dependencia.
  • 3,5K de gastos mensuales. A día de hoy sin ahorro, de hecho en saldo negativo por cuidadoras y centro de día.
  • 80K en dos gestoras activas Cobas y Azvalor (revalorización del 8% y 21% respectivamente)
  • Vivienda habitual sin cargas
  • Vivienda de alquiler 750 euros mensuales.

Como os podéis imaginar, trato y gestiono este capital como si fuera todo mío, ya que es mi interés sacarle rentabilidad para cuidar a mi madre con los mejores recursos posibles.

Mi plan a grandes rasgos y a falta por definir con vuestro input:

  • Compra de un inmueble para inversión con el objetivo de sacar un ingreso extra y tapar agujero de gastos.
  • Compra de un Inmueble destinado a mi propia vivienda. (valorando house hacking)
  • Sacar los fondos de ambas gestoras activas viendo el pésimo rendimiento que tienen, para moverlo en otra dirección.
  • Algo mínimo en BITCOIN, 5K. Y es que tengo que ser conservador con inversiones volátiles, no está el horno para bollos…
  • Analizar opción SOCIMIs
  • Seguir confiando en Indexados

Me asaltan las dudas:
¿Me hipoteco para los dos pisos y me apalanco?
¿Me compro uno al contado y me apalanco mucho con el otro?
¿Me compro uno y el resto a otras inversiones?
¿Meto a Indexados un poco más viendo el buen rendimiento?

Os agradezco vuestra valoración, y quiero remarcar la gran lección que me está dando la vida en cuanto al valor del dinero, que no es más que una herramienta que cubre nuestras necesidades y lo importante que es gestionarlo de forma responsable para mantener el bienestar de nuestros seres queridos.

Gracias de nuevo. Os leo en los comentarios. :wink:
Dani

7 Me gusta

Primero de todo, siento lo de tu madre. El alzheimer es una enfermedad muy puñetera y dolorosa para los que rodean al familiar o amigo. Ánimos tio.

Para el tema hipotecas, puede que solo te den el 80% por una y el 50% para la otra, a partir de aqui es cosa tuya decidir hasta que nivel de deuda te sientes cómodo.

Supongo que lo que me haría decidir a mi es saber que los gastos de cuidados de tu madre van a ir subiendo progresivamente por lo que estaría bien o tener el dinero para poder liquidar una de las hipotecas y asegurarse un techo o comprar ya directamente a tocateja.

Y lo mismo para las inversiones, según el nivel de riesgo que quieras asumir te podrán recomandar (hay más expertos en inversiones que yo en el foro, yo les haría caso a ellos xD).

Saludos y que tengáis un buen año.

1 me gusta

Buenos días! Bueno, en estos casos de dependencia yo creo que lo primero que tienes que cerrar es que el patrimonio de tu madre sea capaz de generar lo suficiente para que el capital no se vaya mermando con los gastos que ocasiona.
Así que lo primero que haría es con esos 80mil q tiene en fondos sacarlos y destinarlos a alguna inversión que te genere ingresos extras que sumado a la pensión, ayuda dependencia y alquiler de 750 euros cubra de sobra los gastos que tu madre genere y los que pueda generar en un futuro.
A mí entender o compras un piso o lo destinas a dividendos que en el mejor de los casos te pueden generar un 5%. En este caso tuyo creo la mejor opción es un piso. Una vez que tengas solucionado lo de tu madre ya puedes ponerte con lo tuyo, pero lo primero con el capital de tu madre generar ingresos que cubran sus gastos

2 Me gusta

Siento lo de tu madre.

Yo por contra, intentaría tener en cash el déficit para 2 años entre sus ingresos (pensión+dependencia+alquiler) menos sus gastos, unos 25k€, y el resto los invertiría en algo de dividendo alto o cartera permanente. Gestionar más viviendas puede consumir un tiempo que ahora mismo es mejor dedicarlo a la familia. Con el déficit moderado actual difícilmente mermará el patrimonio en bastantes años, por tanto yo intentaría evitar problemas.

2 Me gusta

Muchas gracias por tu mensaje Pau! Sí, un piso va a caer fijo

2 Me gusta