Nudismo 38 años

Muy buenas a todos, llevo unas cuantas semanas que os leo en este foro y la verdad es que estoy aprendiendo mucho.

Voy a contaros mi caso particular para ver que os parece y si me podrías aportar alguna sugerencia.

Actualmente tengo un sueldo mas o menos estable de uno 2200 € al mes

Para mis cuentas del día a día utilizo ING cuenta nómina desde el 2010 y la verdad que no va mal.

En cuenta bancaria dispongo de 2200 € ING

En cuenta bancaria secundaria N26 dispongo de 1900€, esta cuenta la utilizo como cuenta para caprichos (cenas, cine, alguna escapada)

En cuenta naranja (ING) dispongo de 18100 € (creo que ahora esta en un interés de 0,01%) como cuenta de emergencia por lo que pudiera necesitar, aunque yo creo que me parece mucha la cantidad y creo que debería meterla en algún sitio para poder darle rendimiento.

Tengo 3 fondos de inversión en ING:

Fondo S&P 500 con 13900 €
Fondo cartera naranja con 50 /50: 15400€
Fondo Cartera Naranja 90 : 5300€

La verdad que las comisiones en fondos de ING no son muy altas comparadas con CAIXA, BBVA y demás bancos tradicionales, pero es cierto que si lo comparamos con INDEXA capital o con myinvestor si que se nota la diferencia. Pero bueno … ya me diréis que os parece el realizar algún traspaso alguna de esos fondos que ademas yo ni conocía pero que veo que por este foro son realmente famosos y en general solo leo cosas positivas de ellos.

Por otro lado como gastos fijos no tengo casi, no pago alquiler (ya que vivo en una casa propiedad de mis padres) lo que gasto es en comida, gastos de la casa (luz, tlf, gas …) y de coche solo pedi 6000 € financiados y por que de esa manera compensaba por el descuento del precio final de la financiera.

En resumidas cuentas y después de leeros por aquí creo que debería cambiar mi estrategia, ya que me intención es mas bien mantener cantidades a medio plazo como mínimo 5- 10 años (si encontrara una vivienda que fuera una ganga me plantearía invertir en algún piso) y luego aunque sea lo alquilaría.

La idea es ir ahorrando e ir cogiendo posiciones cada mes destinar una cantidad determinada en algún fondo, criptomoneda (aunque aquí me da bastante respeto por que la verdad que nos las entiendo mucho).

¿Cómo lo veis? ¿Me aconsejáis mover los fondos actuales a los de indexa o myinvestor? ¿Qué cantidad al mes destinarías a la aportación de fondos? ¿Cuanto os dejarías en la cuenta de emergencia? ¿Proponéis algún otro plan para el ahorro?

Perdonar por tanta pregunta … pero me veo algo verde en esto y me gustaria saber alguna opinión.

Mil gracias y os leo.

A simple vista, lo primero que te recomendaría es que el del SP500 lo muevas a uno de bajo coste.

2 Me gusta

Vale, muchas gracias en ING tiene una comisión de 1,09% el S&P500 ¿donde me recomendáis enviarlo?

A cualquier sitio menos a dónde lo tienes. MyInvestor es el más barato, aunque no soy muy fan.

2 Me gusta

Por comisiones yo los movería todos.
A fin de cuentas no dejan de ser unos indexados más caros que en cualquier otro roboadvisor.

Que las comisiones de Ing son más altas que en la Caixa o Bbva no sé el caso de la Caixa porque nunca he trabajado con ellos, pero el Bbva que es el que conozco barato precisamente no era. Yo hace años que dejé de trabajar con ellos porque te sangraban a comisiones, y no te digo ya si hacías traspasos, comisión de salida y comisión de entrada.

De modo muy esquemático yo trabajo así:

  • El Fondo de Emergencia lo tengo cubierto con un año de gastos.

Mensualmente el día de cobro de nómina ajusto:

  • La Cuenta Corriente General con el saldo necesario para cubrir los gastos del mes (en mi caso Ing)
  • La Cuenta Corriente Secundaria con el saldo necesario para los gastos de ocio (en mi caso Bbva)

El resto se destina a Inversión repartido según me dicten las hojas de cálculo de la siguiente manera:

  • Cartera de Fondos Indexados en Indexa Capital
  • Cartera de Fondos varios: Renta 4 y MyInvestor. Ocasionalmente Openbank (sólo en el caso que no lo tengan o que las comisiones sean peores que en los otros dos citados.)
  • Liquidez para cuando se produzcan caidas.

Cuestión de organizarse cada uno como se sienta cómodo.

4 Me gusta

Si por lo que veo es el más barato y no pinta mal, ¿Quizás mejor Indexa? ¿Es perfectamente fiable myinvestor?

Muchas gracias! tendré muy en cuenta las referencias que me das para intentar tomar la mejor decisión.

Mil gracias