Nombre del titular

Hola @zhonguoren
Si ya creaste un hilo Duda compra vivienda, ¿por qué creas otro de la misma temática? Te lo digo porque dificulta el seguimiento de tus comentarios y de tu búsqueda de vivienda y, en consecuencia, los comentarios, consejos, opiniones y demás que se te puedan dar van a ser más imprecisos porque a lo mejor no tienen en cuenta todo lo que ya has puesto en contexto previamente sobre tu situación. El título del otro hilo es amplio y esta duda encajaría.

Dicho esto, lo que planteas es una pregunta sumamente personal y lo que te podamos responder son literalmente opiniones basadas en nuestras experiencias vitales y de pareja. Tendrás desde el que haya tenido un mal divorcio y te diga que nunca jamás tengas nada a medias al que tener las estrategias compartidas le haya permitido crecer más y más rápido o con menos esfuerzo individual… Y también para responder con algo más de objetividad se necesitan datos, lo que ganas tú, capacidad de ahorro, cantidad ahorrada y lo mismo para él, como es situación de pareja, tenéis ya hijos o hablas de potenciales hijos? Etc

En mi personalísimo caso, yo nunca compraría en conjunto con mi pareja si mi situación económica me lo permitiera, únicamente haría la excepción si ni mi pareja ni yo por separado tenemos una economía que vaya a permitirnos alcanzar esa vivienda propia y la única opción fuese unificando esfuerzos. Especialmente pienso esto si se trata de la vivienda habitual, algo más flexible de ideas podría ser con vivienda para invertir y aún así todo tendría que estar muy atado y con contrato privado de las diferentes situaciones que pudieran darse tanto económicas como emocionales-vitales. Pero, ya he dicho, esa es mi visión particular de cómo veo las cosas y no te tiene que aplicar.

Por otro lado, ¿estás segura que la hipoteca se puede poner 60/40? No he tenido la situación pero si he escuchado a algunas parejas de amigos que no daban la hipoteca a menos que fuera 50-50, pero desconozco cuán cierto es.