Coincido en lo de ahorrar nada más recibir la nómina.
Y desarrollo más la idea de @Panchis.
¿Para que quieres ahorrar?
¿Que objetivos tienes a corto/medio/largo plazo?
¿Cuanto necesitas para cumplir estos objetivos?
La respuesta a esas preguntas te dará el dinero que necesitas ahorrar cada mes y los vehículos de inversión que necesitas.
Añado (como programador web que soy); en el sector en el que trabajas es muy fácil subir de salario, solo tienes que adquirir experiencia e ir cambiando de trabajo cada 2/3 años por uno que paguen mejor. Además puedes aprender más lenguajes, herramientas y soft-skills para ezspecializarte y encontrar trabajos mucho mejores.
Poniendome a mi mismo de ejemplo, ahora cobro casi el doble de lo que cobraba hace 3 años y casi el triple de lo que cobraba hace 6. En 12 años he pasado por 6 empresas diferentes y alguna vez he tenido que bajarme el sueldo para estar en un lugar que sabía que iba a aprender y esto me sirve hoy para estar donde estoy.
¿Como lo he hecho? Pues poniendo huevos y arriesgandome a cambiar de trabajo, a estudiar nuevas cosas y desarrollandome profesionalmente. NUNCA QUEDARSE EN LA ZONA DE CONFORT.
Por lo que me centraría en lugar de recortar, en subir ingresos y ahorrar las subidas.
Por ejemplo, si ahora cobras 1.400€ y pasas a un curro de 1.700€ ahorrar directamente esos 300€ en cuanto los recibas. Lo mismo con las pagas dobles.
PD: Tanto a mi como a mi mujer también nos encanta ir de baretos y restaurantes, antes gastabamos de 600€ para arriba y lo único que lo ha cambiado es tener un churumbel xD AHora solo gastamos entre 250 y 300, que no es poco. Así que creo que te comprendo perfectamente.