Que os parece? Parece interesante el tema para inversiones en fondos.
Lo vi hace unos días y lo descarté porque al final lo único que veo es una comisión adicional del 0.20 sobre el fondo. Solo la cobran si nos hacen ganar, pero si ganas un 0.10 y te cobran un 0.20 mal vamos. Pero bueno…lo fundamental es que veo una comisión añadida. No sé no me convenció mucho
La idea en sí es buena, pero pienso un poco lo mismo que @Ast68, añadir una capa de comisiones extra por recomendar fondos de tu entidad bancaria (la mayoría ya tiene altas comisiones) no termina de convencerme.
Añadir que no es un 0,20 sino bastante más para la mayoría de clientes. Un plan es de 2€/mes por 1.000€ hasta un máximo de 20€ al mes. En otras palabras, hasta llegar al máximo estás pagando de media 2,40% al año (hasta 10.000€) más los fondos subyacentes, lo que en mi opinión es muy elevado . A partir de 10.000€ empezaría a bajar en términos relativos (%). Creo que puede tener más sentido a partir de 100.000€ (0,24% anual), aunque luego se tendrá que ver qué es lo que recomiendan.
En mi opinión, puestos a pagar un “extra” me quedo con un roboadvisor que permita invertir en fondos Vanguard institucionales automatizando además la gestión (y algunos casos hasta la fiscalidad).
De todos modos, prefiero este servicio a estar “asesorado” por un gestor de la oficina bancaria que seguro que no es independiente
estás pagando de media 2,40% al año jajaja me faltó poner 0,20 AL MES
Yo la verdad que estoy encantado con micappital. Cuento mi situación personal que seguramente no sea para todos pero a mi personalmente es el servicio que más me ha gustado (tengo también Indexa y Fintup)
Me puse en contacto con micappital ya que tenía un dinero importante ahorrado tras una indemnización (55k). Estaba en La Caixa y me recomendaron empezar a invertir en Renta 4 que conseguía reducir las comisiones más de un 50% de las que tenía en La Caixa.
Me hicieron una cartera de gestión pasiva, combinada con gestión activa. La comisión media es del 0,7%+0,4% Anual que he pagado a micappital. La rentabilidad en 2019 ha sido superior a la de Indexa (que también ha estado muy bien). La comisión sólo la cobran si ganas, no todos los meses.
El trato ha sido muy correcto en los 3, tanto en Indexa como en Micappital hable con los fundadores. Los 3 hacen rebalanceo de las carteras y me parecen mucha mejor opción que un banco que también he estado invertido.
En resumen, si sólo quieres gestión pasiva Indexa es la mejor opción pero si quieres una combinación de las dos micappital me parece la mejor opción que conozco ya que te ayudan en todo el proceso y te van avisando de los fondos/clases nuevas que salen.
Yo en breve me sacaré unas acciones de Caixabank que estoy cansado de ver como pierden dinero, esperaré al dividendo, lo cobro, lo pierdo porque se descuenta de la acción y me quedo igual pero que me hace ilusión cobrarlo… en fin, que las venderé. Ya estoy pensando que hacer con esa liquidez, no es mucho, andará sobre 3000 € y estaba estudiando a Micappital, pero la verdad es que no lo tengo nada claro, como bien se ha dicho a parte de pagar las comisiones de los fondos que te recomiendan hay que pagar la suya.
A ver si alguien puede ofrecer un poco más de información sobre Micappital.
De momento la opción que más me gusta es meterlo en Indexa y a correr. Igual por querer diversificar demasiado al final me sale el tiro por la culata.