Bueno, después de navegar, leer, estudiar, reflexionar, aquí os expongo mi propuesta de cartera. Antes voy hacer algunas reflexiones y os pido al final vuestra opinión. Mi punto de partida:
Por supuesto he realizado simulaciones en todos los robo advisor para ver sus propuestas.
Y me he leído todas vuestras propuestas de carteras.
Hay una simulación que compara las smal caps con las grandes empresas, y el resultados son perecidos, es decir hay mucha correlación. Mis conclusiones.
Intentar equiponderar la cartera. No utilizar decimales, y que unos pesos no sean muy grandes respecto a otros.
He introducido el oro. En esto hay controversia, pero a mí me ha gustado.
Carlos Perez, recomendaba 8 valores, a mi me han salido 12. Se podría simplificar más, pero me cuadra.
En el MSCI World, EEUU tiene un peso del 68%, a mi me ha gustado más darle el peso por regiones. Por ello he introducido un indice por región.
Para introducir las small caps, utilizo el indice global. Dado que tiene mucha correlación con el MSCI World, le he subido un poco la ponderación.
Todos los fondos son de Vanguard, ya que la cartera la voy a comprar en MyInvestor. Aunque también voy a diversificar, allí pondré el 50% de mi inversiones y en otros (OpenBank por ejemplo) el otro 40% y utilizaré más o menos el equivalente en Amundi e ishares. El ETF de oro, lo voy a comprar en ING Direct. Hay quién lo hace a traves de DIGIRO, pero implica rellenar el D6, y el ahorro que tengo no me compensa tener otra cuenta, me fío más de ING.
Y para terminar. Me he dado cuenta la multitud de variaciones (todas válidas) que se pueden hacer con los diferentes fondos de inversión. Mi propuesta de cartera
10% IE00BH65QK91 Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund
5% IE0009591805 Vanguard Euro Investment Grade Bond Index
5% IE00BGCZ0933 Vanguard Global Bond Index Fund
5% IE0007472115 Vanguard Euro Government Bond Index Fund
5% IE00B04GQQ17 Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond
10% JE00B1VS3770 ETF SECURITIES PHYSICAL GOLD ETC
10% Cash
10% IE0032620787 Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund
15% IE00B42W3S00 Vanguard Global Small-Cap Index Fund
10% IE0007987690 Vanguard European Stock Index Fund
10% IE0031786142 Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund
5% IE0007201043 Vanguard Pacific ex-Japan Stock Index Fund
Espero opiniones y reflexiones, serán buenas para mí y para otros.
Se nota que has reflexionado la composición de tu cartera, acabará funcionando mejor o peor pero creo que vas a estar cómodo con ella.
En cuanto a la RF y al oro no tengo mucho que decir, cada uno sabe lo que mejor le conviene de cara al riesgo y volatilidad que quiere asumir.
Por otro lado, respecto a la RV, al utilizar fondos regionales puede haber una serie de países que no estén representados. En tu caso, Japón no tendria peso (más allá de su porcentaje de small caps) ni tampoco Canadá (siempre puedes utilizar el Amundi North America para incluirlo, y así tienes un forma de diversificar en la parte de Openbank), pero no creo que pase nada porque no repliques al 100% el mundo. Al final depende de cada uno si desea equiponderar regiones o darles su peso según capitalización, el tiempo dirá que es lo que va a crecer más intensamente las próximas décadas.
Efectivamente. El tema de Canadá en la próxima cartera que haga similar a esta (o a los retoques que introduzca después de vuestros comentarios) pondré el Amundi North America.
El tema de Japón lo había observado, pero tenía que poner más o menos un 2%, y me había impuesto un criterio de poca diferencia entre el menor peso y el mayor. Al analizar las carteras, las que son equiponderadas, como la clásica cartera permanente (y otras) funcionan bien. Sí al final se queda fuera.
En este link se pueden ver que los portfolios que mejor funcionan (o que a mí más me han gustado) son bastantes equiponderados: El Golden Buterfly, Pinwhell , el permanente y el llamado clásico que es con dos valores uno de RV y otro de RF.
Me gusta mucho, dando por hecho que ese reparto RF/RV del 50% y 50% sea adecuado para ti Personalmente y de momento, me gusta mas tener mas exposición a RV, debido a mi edad de 26 años y mi etapa inversora. En un futuro, ya más cercano a la “fase de vivir de las rentas” sí que aumentaré la exposición en RF y el cash.
El tema del oro personalmente no lo termino de entender, pero es algo personal.
En cualquier caso, creo que es una cartera que entiendes y has estudiado y que se adapta a ti, que es lo mas importante.
Me gusta mucho la idea de equiponderar, creo que tiene mucho sentido, aunque también la de ser replicar el mundo según su capitalización bursátil (que es la con la que me he quedado, también por facilitar los rebalanceos).
Para a mí me resulta algo compleja, pero al final te tienes que sentir cómodo tú. Supongo que siempre estarás a tiempo de reunificar (ej. sobre todo la parte de RF) si su gestión te acaba suponiendo un dolor de cabeza. Es la gran ventaja de utilizar fondos de inversión.
Tengo 47 años y llevo apenas unos meses en esto de la inversión. Contrariamente a lo que se suele hacer o decir, he empezado directamente en plan kamikaze con la RV, ya que la RF no va conmigo. Considero que ya he perdido bastante tiempo como para tener rentabilidades bajas… Mi actual cartera es esta:
Cartera Naranja 90: 15’22%
Fondo Naranja S&P 500: 17’64%
Nordea 1 - Global Stars Equity: 15’32%
Fondo Naranja Euro Stoxx 50: 18’81%
NN Global Sustainable Equity: 15’39%
Fidelity Global Technology: 17’38%
Voltobel Emerging Markets Equity I: 4’22% (Empecé con este ayer).
También me gusta repartir el peso equitativamente todo lo posible, gracias a una app que me aconseja como distribuirlo y hasta como rebalancear cuando sea necesario.
Sencilla pero me vale para lo que la necesito. A ver como se porta el Nordea 1. Llevo pocos meses en esto. A final de año tomaré decisiones, aunque los 7 fondos tienen buena pinta, aunque el Vontobel acaba de arrancar hace una semana
La Cartera Naranja 90 de ING no es un fondo es sí sino que funciona como un Roboadvisor. Sí analizas su constitución verás que está distribuido actualmente de la siguiente forma:
20% S&P 500 Index
15% MSCI North America
15% EuroStoxx 50
20% MSCI Europe
15% MSCI JapanTRN INDEX
10% MSCI Total Return Net Markets Emerging Index
10% Gold Spot
Suelen modificar los índices que replican. Hasta hace unos meses estaban Indexados al Eurostoxx600 y al Russell 2000 (Small Caps USA). Te digo todo esto para conocimiento y que tengas en cuenta que estás sobre ponderando el S&P500 y el EuroStoxx50. Otra cosa es que lo estés haciendo a propósito.