Buenas de nuevo,
Estoy dudando…
Tengo estos fondos que me han salido en Indexa Capital (perfil 10/10):
Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus - 35% ( Código ISIN: IE00BFPM9V94)
Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus - 22% Código ISIN: IE00BFPM9L96)
Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus - 21% ( Código ISIN: IE00BGCZ0719)
Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus - 15% ( Código ISIN: IE00BFPM9J74)
Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus - 7% ( Código ISIN: IE00BFPM9P35)
Y estos otros fondos que me han asignado en MiCappital (me han hecho un descuento del máximo a pagarles cuando haya ganancias, menos de 20€) con un perfil de riesgo 5/6:
FI0008811997 - Evli Nordic Corporate Bond B - 7.000,00€
IE0004766675 - Comgest Growth Europe EUR Acc - 3.500,00€
IE0032620787 - VANGUARD U.S. 500 ST IX INV (EUR) - 3.500,00€
IE00B03HCZ61 - VANGUARD GB ST IX INV (EUR) - 10.500,00€
IE00B2NXKW18 - Seilern Stryx World Growth EUR U - 5.250,00€
LU0389812933 - Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C - 5.250,00€
En ambos, por supuesto, pagaré comisión. Indexa para que se realiza automáticamente y con MiCappital para que me lo controlen mes a mes o diariamente, cuando sea.
Mi duda es, si contrato esos fondos por mi cuenta con MyInvestor (donde voy a crear la cuenta) y luego los rebalanceo yo (me he visto muchos vídeos y creo que no es tan tan difícil, solo hace falta leer leer y leer), me saldrá más rentable, no? Aunque mi duda es, qué fondos comprar o contratar?? Estoy perdido (de ahí que fuera a Indexa o MiCappital, pero me gustaría ser independiente y aprender, aunque lo de elegir los fondos… eso lleva más tiempo y no quiero tener el dinero parado jaja).
Son unos 35000€ y luego mes a mes. Me da igual tener el dinero ahí hasta mínimo 20 años, tengo buen colchón.
Gracias a todos, me encanta leeros