Mi nudismo financiero

Buenas a todos.

Después de un tiempo de estar un poco desconectado del foro por unos problemas personales, volvemos a la carga, y que mejore manera que hacer mi nudismo financiero personal.
Actualmente tengo 27 años y aún vivo en casa de mis padres, con vistas a independizarme el verano de 2021, cuando me trasladare a una vivienda familiar, en la que no tendré que pagar ni hipoteca ni alquiler.

Mi patrimonio es el siguiente:

  • 12.200€ invertidos en bolsa españolas (Santander, Mapfre, Iberdrola y telefónica)
  • 11.000 € en fondo de renta variable en el BBVA
  • 11.500 € voy a empezar a invertir en Finizens (estoy en proceso abrirme la cuenta con el perfil de riesgo 4/5, actualmente esta cantidad la tengo en efectivo en la cuenta)
  • 2.000 € en efectivo en la cuenta por si surge algún imprevisto

Mi plan de futuro es ir haciendo aportaciones mensuales con lo que ahorre cada mes en Finizens y seguramente acabe traspasando el fondo de BBVA a Finizens. Más adelante también me planteo empezar a invertir pequeños porcentajes en diferentes instrumentos, como por ejemplo en crownlending y similares, por diversificar un poco la inversión en Finizens.

Nunca me he planteado llegar a la independencia financiera, sino ir ahorrando para tener la máxima tranquilidad posible en el futuro.

Un saludo.

1 me gusta

Si me permites una crítica constructiva, déjate de chorradas de fondos de BBVA (si son los Quality) y pásate todo a Finizens o a donde sea.

Si no son los Quality, entonces no tengas en cuenta esta opinión.

1 me gusta

Buenas InversorProvinciano.

¡Críticas constructivas siempre son bien recibidas!
Los fondos del BBVA me vienen de mi abuelo, tanto al nacer mi hermano y yo, nos dejo a cada uno un fondo, yo lo he dejado ahí hasta ahora sin tocarlo, aunque como puse en el primer comentario seguramente lo traspase a Finizens para tenerlo todo junto.
Mis dudas surgen si sólo con los fondos de Finizens voy a tener suficiente diversificación, o plantearme si invertir en más fondos indexados.

Un saludo

Estarás diversificado en todo el mundo, no necesitas nada más para empezar. Los fondos quality los tienen mis padres que es lo típico que no los sacas de los bancos tradicionales. No tienen nada especial ni que sobresalga.

1 me gusta

Yo no solo pasaría todo a FINIZENS sino que además abriría una cuenta de riesgo mayor, “cartera 5” (75Rv/25Rf). Creo que con 27años te puedes permitir el lujo de ir a una estrategia de muchos años y tal vez con la cartera 4 desaprovecharías poder obtener una rentabilidad mayor. No obstante, siempre puedes cambiar más adelante el nivel de riesgo de la cartera.

1 me gusta

Mi idea es tener el dinero en los fondos durante mucho tiempo (+20 años), al hacer el test de inicio al abrir la cuenta me asigno el nivel 4/5 que lo vi correcto, pero me apunto el cambiar el perfil de riesgo al 5.

Un saludp.

En Finizens es relativamente difícil obtener el 5/5, son bastante conservadores con el test.

1 me gusta