Hola mi nombre es David y tengo 38 años, después de leeros desde hace un tiempo me desnudo completamente.
Después de una adolescencia un poco dura, empecé a ahorrar y a estudiar de mayor, concretamente a los 27 años. He trabajado siempre en el sector del metal (metalúrgica) actualmente trabajo como técnico de calidad en una empresa con un sueldo neto de 1300 euros en 14 pagas (es en Valencia y he empezado ahora en este trabajo). No estoy casado ni tengo hijos. Coche pagado (lo compré con 4 años y tiene 20 años en total) no pago hipoteca, pues vivo en un piso heredado (valorado en 100.000) y gastos tengo pues los corrientes, sin una vida de lujos y aprendiendo del pasado.
Soy una persona con muchas inquietudes y siempre estoy intentado aprender en todo lo que pueda, con esto también quiero decir que todas las inversiones no he sido asesorado por nadie.
Mi patrimonio conseguido todo por mí mismo:
Oro físico en lingotes de 5 gramos comprado en diferentes épocas: 2000 euros.
Efectivo en casa billetes: 1000 euros. ( emergencia nacional vital)
Bankinter: 600 euros. ( cuenta corriente).
Hago aportaciones periódicas:
50 euros Bitcoin.
200 euros Roboadvisor.
200 euros ISR.
Cuando veo que en la cuenta corriente tengo una cantidad ahorrada, entonces voy comprando oro, o aporto más a los fondos… Decir que Orange Bank sé que a partir de enero baja al 0.5% pero me da lo mismo porque ese dinero es para cuando baje la bolsa o venga un cisne negro (mala época en el mundo bursátil) lo quiero para ir inyectando y no perder efecto en el interés compuesto.
Estoy dispuesto a escuchar opiniones, pero mi pregunta es la siguiente:
¿ un asesor sería bueno para mí para que me eleve al siguiente nivel?
Lo pregunto porque yo siempre he querido ser un emprendedor, pero no sé en qué emprender…. Quiero arriesgar aunque no sea en mucho o poco a poco, y no sé si un asesor puede tener contactos o algo. Por eso os pido ayuda en este sentido. Muchas gracias a todos.
Leer tal variedad de activos de diferente índole me da dolor de cabeza y solo puedo pensar en juntarlo todo y meterlo en el MSCI y echarme a dormir. Para mi es lo más sensato y lo que terminé haciendo por salud mental.
Muchas gracias por contestar. No sabía que existía eso, ahora ya lo sé. También es bueno diversificar y no poner todos los huevos en la misma cesta. Pero entiendo que es un poco lío.
Bueno, yo estoy muy contento con Finanvest, es cierto que lo podrían poner en el mismo fondo de inversión, pero entiendo que es un producto más nuevo y que lo tengan a parte. De todas formas a mi también me gusta tenerlo así, en definitiva, el fondo verde es bastante diferente en la forma de invertir y también porque es el futuro.
Hola Albert,
Pues la verdad es que no sé para que tengo tanto dinero de fondo de emergencia, podría tener menos sí… Pero supongo que espero a tener alguna oportunidad para invertir en algo, además de ir metiendo más dinero en mis fondos cuando la bolsa no vaya bien, como ya explico en mi desnudo. Si tienes alguna sugerencia o idea, házmela saber, porque yo siempre escucho.
Ahh, Gasto al mes la mitad de lo que has deducido, tengo buena capacidad de ahorro.
Gracias por escribir.
Siendo así, te comparto que mi estrategia es estar totalmente invertido em activos que sean muy liquidos (como los fondos indexados o la cuenta remunerada) para mejorar el retorno. En este caso por el total invertido si que bajo algo el riesgo.
Así pued, mi recomendacion es que te quedes con 5k de fondo emergencia y pongas los 10 + el ahorro mensual en inverión pero a menor riesgo