Me despeloto. 32 años, algunos ahorros y mis inversiones

Hola a todos,

Me gusta mucho el ambiente de este foro y siempre tengo dudas de si lo que estoy haciendo es lo correcto, así que me dispongo a compartirla para escuchar opiniones.

Por partir de una base, tengo 32 años, ingeniero y he tenido la suerte de ganar dinero con mis proyectos:

  • Vivo con mi pareja, piso pagado.
  • Coche pagado, aunque actualmente tengo otro de renting.
  • 2 inmuebles que compré hace un par de años, saqué 2 hipotecas, y los tengo alquilados por 500€/mes cada uno.
  • Finizens, cartera 5/5: 110.000€ invertidos
  • Indexa Capital, cartera 9/10: 50.000€ invertidos
  • Varios fondos activos que me he ido buscando (tecnológico, algún que otro indexado, una pequeña parte renta fija…): 34.000€
  • Acciones varias: 3.000€
  • Criptomonedas: 1.500€

Todo eso es el capital que he invertido, que no el valor actual. Empecé hace 2 años y nunca he retirado nada (aunque estuve tentado cuando empezó el covid jaja).

Pues nada, atacadme que quiero ver mis puntos débiles para mejorarlos.

Un saludo a todos!!

2 Me gusta

Bueno edito aquí con mis gastos porque veo que no puedo editar el principal.

+Mis ingresos por trabajo. Siempre he sido autónomo y he tenido épocas muy buenas de hacer proyectos grandes, de ahí que haya podido hacer estas inversiones. Habré tenido años de tener de beneficio 150.000 limpios. Pero actualmente con el maldito bicho estoy completamente parado. Hago proyectos pequeños pero me pueden dar como mucho 300€/mes o meses que nada. LLevo así desde mayo.

-Mis gastos son bastantes la verdad, empiezo por los mas caros:
· Renting 450€/mes (hasta hace poco hacía unos 30.000km anuales, saqué cuentas y me compensaba el renting.
· Cuota autónomo y colegio oficial, 330€/mensuales
· Seguro responsabilidad civil 210€/mensuales
· Gasolina (antes 200€/mes, ahora 60€)
· Facturas agua, luz, internet, comunidad… 250€/mes
· Supermercado, alguna compra para el hogar y demás 450€/mes
· Asesoría 70€/mes
suman 1.8200€/mes, si sumamos cualquier cosa que siempre sale, algo que hay que reparar, regalo, comer fuera… creo que nunca he bajado de TOTAL 2.100€/mes

Sumado a esto que casi siempre hay un impuesto (tengo una sociedad), cuando no tengo que pagar IVA, es IRPF, retenciones, impuesto sociedades, IBI… pero bueno, como todo el mundo.

Hola @Boon_chus!

A mi me gustaria saber esos dos pisos actualmente los tienes con hipoteca y que rentabilidad le sacas?

Y tema criptomonedas como lo enfocas, “trading” para intentar sacar algo mas ya sea hobby i eres de los que compra y luego se olvida durante un tiempo.

1 me gusta

Es que no has hecho nudismo real… digamos que te has quedado en topless!! jajajajaja

Detalles de valor actual de las inversiones mencionadas? Tal vez % sobre el total? Sueldo y gastos mensuales?

Es que si no la respuesta siempre va a ser que ‘depende’ :slight_smile:

1 me gusta

Me interesa este tema, si puedes contarnos más te lo agradecería.

1 me gusta

Gracias a todos por responder.
Las viviendas me costaron una 48.000 y la otra 56.000. Los balances de cada una de ellas son:
+renta de 500€/mensuales
-hipoteca de 180€ aprox (me concedieron en una el 80% y en otra el 70%, FIJO al 1.4%, 25 años, sin comisiones, aunque ya tenía cuenta con ellos, bankinter )
-comunidad de 50€/mes
-seguro hogar y vida por la hipoteca 25€/mes

Eran pisos la verdad viejos (mas de 40 años). Pero eran céntricos, no se ven para nada antiguos (portales reformados por completo hace pocos años, les puse tarima, pinté y cambié puertas y ventanas). Así que creo que la rentabilidad está siendo bastante buena. En torno a un 7.5%

En cuanto a las cripto, reconozco que intenté hacer trading al principio, pero entre la volatilidad y las comisiones de coinbase era una locura. Ahora simplemente le meto un poco un par de veces al año y lo mantengo.

Actualizo con mis gastos mensuales.

Gracias de nuevo a todos!!