Los bancos hacen lo que quieren

Buenos días, vengo a contaros lo que le ha pasado a mi suegro. Él tenía todos sus ahorros en Unicaja, allí le conocen de toda la vida, en fin lo típico…Hace dos años en una de las veces que fué al banco se empeñaron en que el dinero que tenía en cuenta parado que tenía que moverlo. Él les dijo vale pero me lo ponéis en un depósito que sea sin ningún riesgo. Le hicieron 4 depósitos combinados “unit linked” para todo el dinero. A el le explicaron que eso era un depósito sin riesgo…

Pues ahora han visto una casa en planta llana a buen precio y han decidido mudarse para no tener que subir escaleras, ya que están viviendo en un 3° sin ascensor y cada vez le cuesta mas subir. Imaginaos la sorpresa que se ha llevado el hombre ahora cuando a ido al banco para sacar el dinero y se ha encontrado que no solo no le ha ganado nada sino que le ha perdido dinero, tiene menos de lo que puso.

Yo no entiendo cómo hacen eso los bancos, si una persona te dice que no quiere riesgo cómo se lo pones en un producto que si que tiene riesgo. Los hijos no sabían nada de donde tenía el dinero porque el tampoco les consultó al pensar que era algo sin riesgo. Ahora al enseñarnoslo vemos que el dinero lo tiene separado en 4 depósitos combinados “unit linked” pero divididos en cestas diferentes, entre conservadora, media y otra arriesgada.

Además el muchas veces de las que ha ido al banco a sacar dinero o lo que sea. Les ha dicho que le pusiera ese dinero en la cuenta, y no han querido (él sin saber nada de dónde lo tenía) pero su perfil es extremadamente conservador.

Cómo pueden los bancos aprovecharse de estas personas que no entienden y no respetar su perfil de riesgo? Cada vez tengo más claro que los bancos tradicionales cuanto más lejos mejor.

No se a que fondos exactamente irán asignados para poder mirar su evolución pero seguramente sí dejase el dinero más tiempo pues remontaria. Pero claro no pueden dejar pasar la oportunidad que se les ha presentado de esa vivienda.

Las comisiones

No sólo las comisiones sino que el comercial del Banco no sabe nada. Sólo sabe lo que es un fondo y poco más.

La última de una directora de un banco de aquí es: “en dos meses volvemos a la normalidad (económica)”.

2 Me gusta

Yo pienso , que hay bancos y bancos. Pero cada uno tiene su experiencia, ciertamente no está bien que abusen de la gente mayor y del desconocimiento general del funcionamiento financiero que tenemos todos.

1 me gusta

Caso real de varios amigos míos que trabajan en Globalcaja: terminas ADE, curso de 2 meses con “examen” y a vender. Como dice Inversor Provinciano, no es que la gente no sepa lo que está comprando, es que los vendedores no saben lo que están vendiendo.

2 Me gusta

Ayer me acabo de enterar de que mi padre tiene aportaciones de capital social en Cajamar, me he quedado de piedra!!!

Realmente desconozco que tipo de producto es ese, su liquidez, si tiene algún tipo de remuneración, etc…
Pero no sé porque me imagino lo peor de lo peor, estoy pendiente de ir al banco para ver si me facilitan alguna información, aunque de nuevo no sé porque me imagino lo peor, que me intentarán evitar…

Alguien conoce este producto y sus bondades?
Muchas gracias

2 Me gusta

Yo no sé nada, pero cajas… A evitar. Es que hacen complicado lo que es fácil. Hay productos financieros bien simples (fondos) y no se necesita más.

2 Me gusta

Yo cuando me interesé por las finanzas estudié el plan de pensiones que tenía mi padre contratado con el banco de toda la vida… Qué desgraciados. Los bancos tradicionales en España son un auténtico cáncer, se combaten con educación financiera para no contratar pésimos productos.

2 Me gusta

Los Unit Linked son vehículos financieros no embargables y garantizados por el Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad que nunca ha quebrado ni ha tenido que usarse, a diferencia de bancos y el Fondo de Garantía de Depósitos.

Esto quiere decir que el dinero de tu padre está ahí y se lo pueden devolver.

Ahora bien, otra cosa es dentro de ese vehículo, que actúa como cobertura ante crisis e historias, dónde lo ha puesto el banco. Si ha metido fondos de inversión cuya rentabilidad es mala, tu padre pierde dinero claro, aunque le devuelvan lo que tenga en ese instante.

El banco te ofrece el producto del banco, que para eso es un negocio privado.

El Consorcio de compensación de seguros ha tenido que actuar en alguna ocasión según tengo entendido.