Hola a todos
Como algunos sabéis, hoy ha entrado en vigor una nueva ley en Cataluña, bajo la cual el precio del alquiler de vivienda habitual de los nuevos contratos estará limitado por el índice de precios de referencia de la Agencia Catalana de la Vivienda.
No obstante, si tienes el inmueble alquilado, la limitación no afecta hasta que firmes un nuevo contrato, por lo que esperemos que, antes de que se vayan los inquilinos a pisos más baratos y tengas que buscar nuevos inquilinos, algun partido político recurra esta medida y la declaren inconstitucional.
En cualquier caso, esta medida sí que afecta a los nuevos inversores, ya que deberán firmar nuevos contratos. Además, dicha medida se carga cualquier rentabilidad media (ni pensarlo alta) de los inmuebles alquilados de tu propiedad, por lo que parece probable que el precio de la vivienda caiga.
Para los inversores de Cataluña, ¿os habéis planteado alguna solución para hacer frente a dicha medida?
Haciendo un brainstorming rápido, se me ocurren soluciones como pasar el piso al alquiler vacacional o con una duración menor a 12 meses (en esos casos, pierdes el 60% de reducción de IRPF) o redactar el contrato de tal manera que el inquilino se haga cargo del IBI, comunidad, seguro de hogar o, incluso, alquilar los muebles.
Todas las posibles soluciones serán bienvenidas.
Un saludo