Leasing o Comprar coche?

Ayer estuvimos debatiendo la necesidad de comprar un coche (yo soy más partidario de comprar de segunda mano algo bastante nuevo (2-3 años) a mitad de precio o menos de lo que costó entonces) y salió el tema de que tipo de coche comprar.

Es evidente que a los eléctricos aún les falta algunos años para mejorar y abaratar la tecnología para que sean asequibles a la par que rindan como toque, tengan la fiabilidad y hayan encontrado una solución a la recarga rápida para no quedarte tirado.

Pero también es evidente que los de diésel/gasolina van a desaparecer a medio plazo sea porque nos hemos dado cuenta de lo que contaminan, sea porque se ha acabado el carburante, sea porque el precio de este suba hasta las nubes por escasez. Eso haría que cualquier coche comprado ahora no valiera NADA dentro de 10 años (porque no se podría utilizar o sería demasiado caro hacerlo).

Por lo que terminamos concluyendo que quizá lo más sensato sería tirar de leasing durante 5 años de un híbrido y entonces pillarse el eléctrico.

Para variar me picó el gusanillo de los números:

Pongamos un renting de unos 300€ a 5 años (60 meses) = 18K
(No sé si me harían descuentillo por entregar mi coche viejo).

Dentro de 5 años tienes que devolver el coche para comprarte el eléctrico, que pongamos vale unos 27K

Total gastado = 45K

En cambio, comprando de segunda mano tendríamos:

Venta del antiguo: 5K tirando pa’bajo (es un Volkswagen Golf V TDI de 100CV)
Compra de coche: 10K max + 500€/año de seguro x 5 años = 2500€
Compra de coche eléctrico con plan Renove: 27K - 4K

Total gastado = 30.5K

Incluso se podría bajar más si el coche eléctrico se compra de segunda mano.

Por lo que queda claro lo que ya era evidente: comprar nuevo sale muuuuuy caro, pero apetece estrenar. ¿No?

  • Los eléctricos seran indispensables/obligatorios a medio plazo (10 años)
  • Los hibridos/diésel/gasolina aún andarán muchos años (+/- 20 años)

0 votantes

1 me gusta

Te quedan 13 años mínimo antes de que te empiecen a tocar las narices con un coche de gasolina (nuevo).

La venta estará permitida mínimo hasta 2035… Sí, venta, no hablemos del uso que le puedes dar pasada esta fecha, que debería ser 2050 o así.

Aquí estás olvidando varias variables:

  1. Acceso a grandes ciudades: Barcelona ya ha prohibido la circulación de ciertos vehículos (por antiguedad) en toda la ciudad. Sin olvidar que con mi coche ahora mismo no puedo ir a la ciudad. Y esas políticas (clasistas a mi parecer) se van a endurecer para parecer más progres mientras dejan atracar cruceros y despegar aviones que contaminan muchisimo más. Por lo que nos podemos encontrar en pocos años que limiten la entrada a solo las etiquetas más altas.

  2. Políticas para fomentar el coche eléctrico: La nueva ley de medioambiente prevee que para 2040 solo se vendan coches eléctricos y se fomente que la gente deje de tener vehículos de combustión (Fuente)

  3. Precio y disponibilidad del petróleo: El cambio de coche de combustión a eléctrico hará que las gasolineras ya no ofrezcan tanta gasolina ya que no habrá tanta demanda y seguro que muchas se convierten en punto de recarga rápida para eléctricos (o desaparezcan directamente).

Aún teniendo eso en cuenta me inclino a pensar que aún estaría bien invertir en la compra de un coche de combustión y en 2040 (18 años) cambiar al eléctrico autónomo, que entonces la tecnología ya valdrá la pena, aprovechando las ayudas.

2 Me gusta

No las he olvidado, cuento con ellas, por eso he dicho coche NUEVO.

Yo no compraba un diésel para nada. En todo caso me planteaba un renting corto.

Soy fiel defensor del renting: cuenta a tus cálculos que tendrás seguro a todo riesgo e impuestos de circulación incluídos durante el tiempo que tengas el coche. Si no le haces muchos Kms, tienes una cuota fija incluso algo “bonificada” si haces menos.

Llevo dándole vueltas al mismo problema que tú desde hace un par de meses.

Opción A)
Comprar el coche de renting que tengo actualmente y que tiene cuatro años y es diesel por unos 15 K aproximadamente.

Opción B)
Comprar un coche híbrido enchufable de segunda mano por unos 20-22K aproximadamente.

Opción C)
Comprar ese híbrido enchufable nuevo por unos 35K

Dejando a un lado que con un híbrido enchufable vas a poder entrar en tu ciudad sin ningún problema y con un diesel o gasolina siempre vas a tener ciertos problemas, creo que los coches diesel o gasolina que compres nuevos o que adquieras de segunda mano con un par de años, todos aquellos que tengan etiqueta medioambiental, todavía van a tener sus 10 años de recorrido tranquilamente.

Creo que los eléctricos todavía no están listos para llenar todo el mercado porque es imposible desarrollar a corto plazo una red de recarga tan grande como la que necesitaríamos, y los híbridos enchufables resuelven ese problema.

El problema que tienen los híbridos enchufables es que a día de hoy no son rentables como compra porque te gastas más en el incremento porque sea híbrido que lo que te ahorras en gasolina.

Así que creo que mientras los híbridos enchufables bajan de precio, los híbridos ligeros con etiqueta ECO Son igual de baratos que los diesel/gasolina y te resuelven el problema de acceso al centro de la ciudad.

Mi preferencia es la A si tiene la etiqueta C.

Hola,

Yo estoy igual, pensando a ver que hago.

El renting no me vale porque tengo un cabroncete peludo que me va a llenar de pelos todo el coche por mucho cuidado que tenga. Por la misma razón no quiero un coche nuevo. Busco de segunda mano.

Tengo un Punto Diesel de más de 20 años que tira como un campeón, y me lleva del punto A al punto B la mar de bien, cero problemas, nunca me ha dejado titado, y si se ralla la chapa me da igual. :rofl: Ahora toca deshacerme de él. Me están cosiendo a multas.

Estoy de acuerdo con las medidas que se están tomando. Para mi es como fumar en los bares. Habia que hacerse. Vivo cerca de la montaña y cuando paseo por la mañana, a veces casi no se ve el mar de lo contaminada que está la ciudad. Es una locura.

Ahora bien la ejecución pésima, ni un triste ayuda ni plan renove, clasista total.

Alvaro, si el problema del renting son los pelos, es cuenstión de en su momento acercar el coche a un centro de detailing de vehículos y creeme que te lo dejan :ok_hand:

En números nos quieren hacer ver que un renting/leasing sale más rentable. Yo he echado números y, frente al mismo modelo, la compra siempre es más rentable (según mi opinión).

Un coche de 22K (primera o segunda mano), a una media de 10 años (ponle otros 8K de mantenimiento/seguro), te habrás gastado 30K (3K/año) y tienes un bien depreciado pero que tiene algo de valor (por ejemplo, 5-6K suponiendo que si está en buen estado, tiene kilómetros por delante, etc.). Resultado es que puedes tener un coche 10 años por 24-25K.

Un renting/leasing de 300€ son 36K a 10 años. Cambias de coche cada 3-4 años, sí, pero no tienes un activo luego.

Agradezco argumentos que me hagan cambiar de parecer porque me intuyo que me tocará tomar esta decisión en unos meses casi seguro. El debate híbrido/eléctrico/gasolina es lo que me hacer dudar, aunque tampoco creo que a 10 años vista haya muchos cambios en los que vivimos en barrios alejados del centro.

2 Me gusta

Yo creo que el leasing/renting es para empresas, gente que se quiere cambiar de coche como de mobil (cada dos años) o gente que tienes trabajos que requieren de mucho desplazamiento (vendedores, representates, transportistas privados,…).

Para los que no estamos en estos tres grupos yo lo veo muy poco interesante.

Y si ya eres alguien como yo, que tiene un coche de 18 años y que no le pone fecha de caducidad (hasta que no me dejen entrar de nindunga manera a la ciudad con él) pues ya si que es completamente imposible que sea para ti.

No contemplo un “activo” con tal devaluación. Prefiero estar tranquilo e ser un poco menos “rentable” que después amargarme por vender un pedazo de hierro por cuatro duros.

Al final, no todo en la vida es optimizar al máximo los números!

1 me gusta

El coche que tengo costó 24K hace 18 años, eso son 111€/mes, redondeemos a 150€ con las reparaciones.

Ahora un coche de leasing medianamente bueno te sale por lo menos a 300€/mes, el doble del coste de un coche

Y aun lo puedo vender por 4K.

Lo siento, no entiendo tu necesidad de tener un leasing

Yo no tengo un leasing, tengo un renting.
Poco más de un año, más de 35.000kms en una zona o con mucho calor o con mucho frio, conduciendo después de jornadas laborales nocturnas, etc.

Lo siento, yo no aguanto un coche 18 años, ni por la mitad mensual ni por acabar vendiendo un coche por 4k.

1 me gusta

Yo tengo renting (no lo pago yo)y me parece comodísimo, coche nuevo cada 3 años etc… pero si tuviera que pagarlo me compraría un coche normal y lo aguantaría todo lo que pudiese. Aquí existirán miles de opiniones, como el que no quiere llevar un coche 18 años, el que quiera un Mercedes, el que no le importe llevar un Ford fiesta etc… pero lo que está claro que en el largo plazo comprar coche propio sale más económico que un renting. El gasolina va a aguantar unos cuantos años, por eso no me preocuparía. Al eléctrico le falta recorrido

2 Me gusta

En tu caso sí sale rentable, porque le haces muchos km y tendrías que comprarte un coche cada 7-8 años.

A un usuario medio, con unos 10.000 km/año, no compensa renting.

Hola Pau,
No sé si ya habrás tomado una decisión respecto tu nuevo coche. Simplemente quería aportar un par de apuntes. El primero es que la movilidad eléctrica es algo que ahora está muy en debate así que si te interesa, te recomiendo que te informes en plataformas dedicadas al transporte. El segundo es que si eres de los que el hace durar el coche hasta que se le caen los tornillos, entonces supongo que si te compras un eléctrico tendrías que fijarte en quién el el líder en coches eléctricos.