Muy buenas
Estoy empezando en invertir, tarde pero estoy en ello. He empezado con varias plataformas de crowdlending como mintos, viainvest, peeberry, y alguna más, poca inversión ya que estoy probando
A lo que quería preguntar, alguien ha invertido en INVERSA, ? ya sé que son menos intereses que las plataformas que he dicho, pero me parece interesante
Muy buen foro para los novatos como yo
Gracias por anticipado
Mi consejo, no sobrediversifiques. Veo que estás empezando pero ya tienes más plataformas de Crowdlending que yo… A lo mejor es que tú capital es muy grande.
Gracias por la recomendación
Y NO tengo un capital grande, sólo unos ahorros , soy un trabajador que está hasta las pelotas de los bancos y sólo quiero invertir un poco de dinero, que seguro que saco más que en el banco
Y como he empezado tarde, 52 años ,y encima me quedo en paro, cierra la empresa, cabrones, pues sólo quiero invertir un poco, sin mucho riesgo
Lo dicho, gracias
Leo tu blog
Por cierto, mis inversiones son con muy poco dinero, estoy probando
Hola Santi,
Cuando dices qué solo quieres invertir un poco sin mucho riesgo, siento decirte que todas las plataformas de las que hablas tienen un riesgo alto.
Mi experiencia es que en casi todas ellas he perdido dinero, cosa que tanto en gestión activa como indexada cómo acciones el saldo ha sido positivo.
Con esto solo quiero decirte que no es oro todo lo que reluce.
Gracias Vic por los consejos
Ya sé que hay riesgo alto, pero sólo estoy invirtiendo muy poco, me considero prudente o cagón
Buenas yo acabo de meter parte de mis ahorros en Indexsa y, estoy contento, he realizado una aportación más o menos importante y mes a mes realizaré aportaciones.
Con un inicio de inversión bajo, para tener resultados pasaría mucho tiempo y, los intereses compuestos tardarían en dar resultados.
Espero que te resulte rentable la inversión.
Las comisiones son bajas y si encuentras una invitación gratis un año 10000€.
@Santi68 siento decirte en mi humilde opinión que:
“Inversor prudente o cagón, crowdlending, paro, ahorros,sin mucho riesgo pero en inversiones de riesgo” todo ello dentro de la misma ecuación no da resultado y en el mejor de los casos puede darte un falso resultado positivo, es decir que en el corto plazo veas resultados muy buenos, te confíes, vayas a más y pierdas mucho.
Si tu respuesta es que vas a invertir muy poco, entonces en tu situación no pierdas el tiempo y vete a algo de menos riesgo. Tienes tiempo a explorar opciones de más riesgo.
A la hora de invertir creo que debería primar la seguridad del capital en según qué circunstancias.
Gracias por la recomendación
Pensaré y seguiré investigando
Gracias por la recomendación Isra