Resumiéndolo en una frase: un Youtuber compra una única carta por $150.000.
Y no es el único.
Youtube está plagado de gente comprando y vendiendo cartas a precios surrealistas. Algunos de ellos inversores profesionales en inmobiliario, bolsa, fondos indexados…
Creéis que podría llegar a ser una buena inversión?
Pasó algo similar con las cartas de Magic y creo que ocurre igual con cartas de jugadores, pero creo que nunca habían llegado a valer tanto como las de Pokémon. Será un boom pasajero o realmente vale la pena investigar un poco más?
Aquí otro artículo dónde lo analizan un poco:
Sé que se sale un poco de la temática habitual, pero teniendo en cuenta que hay gente invirtiendo bastante dinero y sacando rentabilidad, me parece interesante.
Yo conservo unas bastantes cartas de Pokémon de cuándo era niña, pero parece que no hay ningún interés en la colección que yo tengo jajaja, una lástima.
Puedes acercarte a los videos de YouTube o buscar información en internet sobre aquellas cartas que poseen valor, normalmente buscan las mas antiguas que son las de primera edición, existe la ventaja de aquellas personas que tienen cartas únicas, esas van adquiriendo mas valor por lo difícil de conseguirlas.
Al ver este post no he podido evitar una sonrisa melancólica de mis tiempos jugando a Magic! .
Lo cierto es que (en el caso de Magic físico), hace años se movía bastante dinero, especialmente en las cartas de estándar que podrían estar rotas una vez se anunciaban las nuevas ediciones. Tenía un amigo que conseguía las mejores barajas del juego en ese momento (Junk y demás…) especulando con las cartas.
En mi caso concreto yo jugaba modern con una baraja de tritones que pude vender por casi el doble que cuando la compré una vez dejé de jugar. Hoy en día no sé si esto se repetiría, ya que, en el caso de Magic ya ha salido la versión digital del juego, y con la llegada de los NFT no sé hasta que punto se puede llegar a especular con este tipo de activo.