Llevo un tiempo indagando sobre invertir en fondos indexados. Tengo unos ahorros “majos” en un depósito y la verdad que ya tengo ganas de sacarles provecho de verdad! Mi idea principal es meter todo de golpe y asignar 60%RV. Sin embargo, con la incertidumbre, prevéis bajadas abruptas como las que hemos ido viendo desde el Covid? Si fuera así, podría esperar unos meses para comprar más barato… ¿Cómo véis el panorama general?
PD: Mi horizonte de inversión sería a 10 años vista.
Mi opinión es que empieces a invertir desde ya a razón de un 10% anual de todo lo que quieres invertir, antes de final de año ya estás totalmente dentro.
Cuanto antes inviertas, mejor. Hay gente que te dirá todo de golpe, gente te dirá poco a poco.Depende de la estrategia de cada uno. No podemos saber si las cosas van a bajar, van a seguir subiendo sin parar…Hay que verlo como una inversión a largo plazo.Yo creo que lo mejor es que comiences lo antes posible.
Yo estoy o estaba en la misma situación que tu y he hecho un híbrido de lo que te han comentado. He metido un 10% o 15% mensual. Teniendo en cuenta que, normalmente, Diciembre y Enero, son meses que los fondos suben y Febrero, suelen retroceder (hablo de mi experienica con mis fondos éstos años) en Febrero he aportado una poca más cantidad
Pues depende del riesgo que aceptes.
Hay estudio que aconseja todo de una vez.
Yo no lo hago así porque no tuve cuando empecé una cantidad grande de pasta. Pero ahí queda el dato.
Dicen que un DCA muy prolongado en el tiempo da peores resultados que si lo metes todo de golpe.
Estuve en tu misma situación y leí todo tipo de pros y contras tanto de una estrategia como de la otra . Tal vez una estrategia intermedia (50% de golpe y el otro 50% haciendo DCA) podría ir bien. Pero quién sabe???
Yo finalmente me atreví invirtiendo el 100% de golpe la primera semana de febrero del 2020. Puedes imaginarte el batacazo que me metí… Aunque eso no quiere decir que a ti te ocurra lo mismo.
Yo creo que eso se debe a que normalmente las bolsas (excepto el IBEX) tienen más periodo subiendo que bajando por tanto la posibilidad de meter de golpe y que suba más de lo que pueda bajar en un descansillo es bastante alta. Lo lógico del DCA es como ahorro regular, la duda surge cuando de repente se tiene una cantidad significativa, si por ejemplo dividimos 100.000 a dividir en 20 meses, el problema es que hay dinero que no empieza a trabajar hasta dentro de casi 2 años y visto así seguro que puede ser ineficiente a no ser que haya un “cisne negro” en medio de los 20 meses.
Otra opción es buscar 2 indexados gemelos y meter en uno la mitad y la otra mitad periodificada en n meses y dentro de 10 años que el que lo haga que nos cuente dónde hay más dinero
Buenas yo acabo de meter parte de mis ahorros en Indexsa y, estoy contento, he realizado una aportación más o menos importante y mes a mes realizaré aportaciones.
Con un inicio bajo hasta tener resultados pasaría mucho tiempo y, los intereses compuestos tardarían en dar resultados.
Espero que te resulte rentable la inversión.