Hola muy buenas. La primera vez que escribo. He leido bastante el foro y escuchado casi todo el podcast, una pasada, gracias a todos porque estamos aprendiendo muchisimo y de alguna manera reorganizando nuestra vida gracias al control financiero.
Tenemos un control de gastos e ingresos con un excel bastante decente.
No tenemos hipoteca (vivimos de alquiler barato) ni creditos.
Tenemos nuestro colchon de seguridad de 4 meses (por ahora)
Hemos empezado a invertir 160€ en cartera metal de myinvestor, 100€ en cartera ahorro tambien en myinvestor, y 50€ en criptos en kraken. Desde hace poco mas de 5 meses.
Resulta que mi pareja va a recibir 60.000€ de una herencia. Y no sabemos muy bien como invertirlos.
En principio el tema inmobiliario no nos llama la atencion. Podriamos meter algo a las carteras que ya tenemos para engordar un poco la bola de nieve.
Pero el caso es que nos gustaria comprarnos una casita con terreno, que es nuestro sueño, para vivir en familia con los niños, perros, huerta, gallinas, arboles etc etc… a poder ser en 5 años.
Ahi está el tema, donde podriamos invertir con vistas a 5 años para convertir esos 60.000€ en algo decente para comprar una casa, supongamos que de unos 300.000€.
Así a ojo, con esos 60.000€ tenéis la entrada de la casa que queréis y la inversión sería vuestra casa.
En caso contrario, de querer invertirlo, volvería a hacer el test de perfilado o pediría un asesoramiento más específico a MyInvestor por si hay que cambiar el perfil de riesgo. Tal vez invertir parte de ese dinero en la cartera indexada, bien de golpe, bien progresivamente, bien una combinación de ambas.
No nos llega bien. En la zona que estamos lo q buscamos aunque sea pequeña, el precio puede ser 240.000-280.000 + reforma… O otra opción comprar un terrenito por 100.000€ y luego construir.
En ambos casos vamos muy justos, además estoy emprendiendo un proyecto muy interesante q me va a absorber 100% mi tiempo. Preferiríamos ahorrar un poco más y que quede una hipoteca mejor.
Así q preferimos invertir esos 60 durante unos años… 3-5 años.
Lo poco que sé , es q para tan poco tiempo no es aconsejable a variable… A parte de la opción de meterlo a fijo o bonos…
Por si tenéis alguna idea. Igualmente contactaré con myonvestor
Si no queréis complicaros, podéis seguir ahorrando como lo estáis haciendo y el dinero de la herencia meterlo en renta fija, ahora que esta pagando cantidades decentes, y cuando os salgan las cuentas para meteros en la casa nueva, bien sea por que bajen los precios o por que aumente vuestro ahorro, pues meteros.
El problema de invertir ese dinero sabiendo que lo vas a necesitar en 5 años es que puede ser que te encuentres que a los cinco años no ha habido revalorización, es poca o incluso negativa.
Para una casa y tenerlo disponible en 3-5 años, yo no me la jugaría mucho. Cuentas remuneradas que las hay con un interés aceptable o como mucho depósitos a 1 año, por ejemplo Pibank está dando más de un 3% en el depósito al año, serían unos 1500-1800 euros anuales, y lo puedes rescatar al año siguiente. La cuenta remunerada también es gratuita.
Yo no lo invertiría en nada variable si es para la entrada de una casa.
Quizas de todo , el crowdlending puede ser un aporte mas. Lo puedo hacer desde myinvestor, y no son plazos muy largos, 1-3 años… Puede ser una opcion
Gracias!!
Gracias @N3C y @Mirinova . Por eso mismo pregunté en el foro. Teniamos claro q renta variable no era una opción, o es una opcion arriesgada para maximo 5 años.
Imagino que tenerlo en renta fija puede ser más sensato, o no?, esperar durante estos 5 años por si en algun momento suficiente para retirarlo a la cuenta remunerada…???
De echo es la gran duda que tenemos, aparte de poner un poco en crowdlending, es si ponemos en una cartera donde haya del 80-100% en renta fija, o lo dejamos en la cuenta remunerada.
Sinceramente, de renta fija no entiendo mucho. Y no entiendo mucho porque no me ha llamado la atención como inversión a largo plazo. Quizá, podría pensar en ella en algunos bonos/letras del tesoro a no más de 12-18 meses (es decir, corto plazo). Primero, como he dicho antes, porque no entiendo mucho, y segundo, porque no creo en la estabilidad de los países a largo plazo. Prefiero poner pasta en Bitcoin MIL VECES ANTES (pero esto es opinión personal y no recomendación de nada ).
Entonces, mirando el riesgo (que en tu caso te recomiendo que sea cero por el objetivo que tienes), después de la renta fija nos quedan los depósitos en distintos bancos. Ahora mismo, por como está la economía es buena idea, pero suelen durar un año, por lo que cada año te va a tocar buscar otros depósitos si quieres revalorizar algo más. Hay un hilo sobre esto que te comento en este foro y también mira esta hoja que te dejo el link que es genial: Ahorro e inversión a corto plazo - Google Spreadsheets
Otra opción que te recomiendo que le eches un vistazo es a un plan de ahorro garantizado que está ofertando OCASO durante 3 años. Por cada 10.000 € que se metan a ese plan, después de los 3 años tiene una revalorización del 2,20 %/anual aproximadamente. En tu caso, que son 60.000 €, la revalorización después de esos 3 años sería de unos 4062 € sin trampa ni cartón. Si tienes algún seguro con OCASO, esa revalorización aumentaría un poquito.
Esto de OCASO te lo digo porque soy agente de seguros y trabajo en esta compañía, pero no te voy a decir que mi producto es el mejor, ni mucho menos. Hay bancos que están dando hasta un 4 % por depósito (no sé qué cantidades ni condiciones), pero anual. Este producto son 3 años de tranquilidad.
Si alguien está interesad@ en que le de más información al respecto, o alguien quiere aportar su experiencia con este producto nombrado, tanto por aquí como por DM encantada de ayudar y leer otras opiniones!
Al necesitar en 3-5 años esa cantidad de dinero me iría a fondos monetarios, depósitos y letras o bonos del tesoro.
La TIR esperada en fondos monetarios con buena calidad crediticia está entre 3,5-3,9% en un año (Groupama Trésorerie, Axa Trésor Court Terme C…), la liquidez es diaria.
Depósitos a dos años pueden ofrecer una T.A.E 3,8%-4% a través Raisin
Las Letras ofrecen sobre un 3,8% a 12 meses y un bono a 3 años sobre un 3,4%.
En mi caso diversificaría entre estos productos esa suma de dinero. Rentabilidad- riesgo es lo más conservador; para mí el margen temporal y la situación actual de los mercados no me ofrece confianza para ir con renta variable.
Las otras alternativas como crowlending, crowfunding inmobiliario, criptomonedas…no las veo🤔.