Buenos días. Primero de todo felicito a los administradores de la página web por su trabajo de información y educación financiera, sobre todo para los inversores minoristas poco experimentados como yo.
Me decido a abrir un tema nuevo, después de revisar posibles temas abiertos sobre "inversión de impacto" sin éxito. He revisado dentro del foro hasta junio del año pasado y solo he encontrado un tema interesante sobre “Inversión Socialmente Responsable y Sostenible” que se parece pero no es igual exactamente.
Tengo 55 años, poca educación financiera aunque interés por aprender y poco a poco estoy pasando de ahorrador a inversor. Me considero un inversor minorista con un perfil moderado.
Dispongo de 10.000-15.000 € para invertir con el fin de complementar mi futura pensión de jubilación dentro de 10-12 años. Ya tengo un plan de empleo en el que también hago aportaciones individuales cada mes. También he invertido pequeñas cantidades (500-1.000 € en diversos proyectos de dos plataformas de financiación participativa (Bolsa Social y Capital Cell) después de informarme sobre ellas. Estoy estudiando otras plataformas en esta misma dirección estratégica de inversión como son Ethichub y Microwd.
Soy cliente de Triodos Bank y estava a punto de invertir en unos de los fondos de inversión propios que ofrece a sus clientes desde hace unos meses, concretamente en el fondo de renta mixto Triodos Impact Mixed Fund Neutral R- que tiene un nivel de riego de 4/7 y una comisión de gestión elevada del 1,35% pero … leer diversos artículos sobre gestión pasiva en fondos indexados a través gestoras automatizadas (robo advisors) ha despertado mi interés en esta estrategia, Quisiera invertir en productos que estén en línea con mis valores, es decir inversión de impacto (artículo 9 del nuevo reglamento SFDR). No los que se refieren al artículo 8 (inversiones sostenibles ESG). Quizás invertiría 5.000-7.000 € de entrada y después aportaciones periódicas de 100-200 € cada mes.
¿Qué opciones tengo para invertir en fondos indexados de impacto?
¿Existen estos productos en la actualidad?
¿Qué gestora automatizada los comercializa? ¿En qué otras entidades lo puedo contratar?
¿Existen otros productos financieros de impacto diferentes en los que pueda invertir? ¿Donde los puedo contratar siendo un inversor minorista?
El único roboadvisor que ofrece carteras ISR plenamente sería Popcoin (carteras sostenibles). Luego hay otros como Openbank o Inbestme, el primero prioriza esos fondos pero solo formarán parte de la cartera, el segundo tiene carteras ISR pero no todos los fondos lo son, simplemente priorizan ese tipo de fondos.
Si hubiera alguno más, lo desconozco. Espero que alguna de estas opciones te encaje.
PD: yo evitaría el roboadvisor de Openbank al tener varias cláusulas a mi juicio abusivas en su contrato, además de ser la opción más cara.
Saludos @Aventurer,
Así a bote pronto conozco dos fondos “indexados” que cumplen el artículo 9.
El Amundi MSCI World Climate Transition i el Amundi MSCI Europe Climate Transition, ambos disponibles en MyInvestor con un TER de 0,5%. Sin ser esto una recomendación de ningún tipo, yo no me quedaría con un único fondo. También vigila si tienes algun roboadvisor, porque por ejemplo, el World lo llevo en InBestMe ISR y es mejor evitar duplicidades.
Alerta! Verás que en Morningstar no lo petan en su “rating de sostenibilidad” pero el de morningstar evalua según criterios ESG i estos fondos se centran en “impacto ambiental”.
Aprovecho para preguntar a @profeinversor qué clausulas cree abusivas de los roboadvisors. Intuyo que debe referirse a la total autonomía que cedes para que hagan modificaciones de cartera, fondos, porcentajes, etc. según les parezca. Si va por aquí, no le veo la diferencia con un fondo de gestión activa. Si no va por aquí soy todo oídos para aprender
Como comentario adicional, en InBestMe ya ofrecen, según perfil de riesgo, un 100% de inversión ISR. Por ejemplo yo tengo el perfil 10/10 y ahora mismo solo tengo un 1,82% en RV no ISR (y son restos de configuración anterior de cartera, porque han substituido algunos fondos por otros nuevos ISR) y un 3,24% en RF gubernamental Americana (la deuda de estados occidentales no me parece, tal como esta el mundo, excluible por ética…). Todo el resto de la cartera son fondos ISR, Impacto (art.9) o Bonos Verdes.
Si encuentras más fondos “indexados” (o activos baratitos) coméntalo por aquí
Edito mensaje: me refería a cláusulas abusivas en el roboadvisor de Openbank. La más importante: aceptas no poder llevarte tus fondos a otra entidad jamás, tendrás que rescatar en efectivo sí o sí. Los otros que mencionaba (Popcoin e Inbestme) no son así
Algo que no entiendo de todos los que he visto categorizados como ISR/ESG o Climate Change o similar es que tienen en sus principales posiciones a Alphabet, Amazon, Facebook, Microsoft, Tesla… Al no ver el resto de posiciones y ver que estas ocupan un buen trozo de la cartera de los fondos, me pregunto, ¿que sentido tiene participar en esos fondos si las mayores posiciones las tengo ya por otro lado? ¿porque se las incluye en esos fondos con tanto peso? ¿hay alguna manera de ver más allá de las 5 o 10 primeras posiciones?
(Soy muy novato, llevo 4 meses invirtiendo solamente. Veo a estas compañías en muchísimos fondos incluso en aquellos en los que a priori no encajan.)