Inversiones alternativas: Compraventa de Dominios

Hola @peraltajoel00 ,

Sinceramente, meterse en este tipo de dominios es un problema, y habitualmente suelo evitarlos. Si acudes a foros especializados a preguntar, los que llevan más años metidos en la industria lo desaconsejan totalmente.

La siguiente pregunta sería, y que nombres de dominios se pueden tradear? Intenta buscar combinaciones de palabras genéricas que tengan sentido y puedan alojar algún tipo de negocio/website, algunos ejemplos de nombres en castellano e inglés que he registrado:

NavesLogisticas.com
RevisionOficial.com
CheapMouse.com
CarpetScrubber.com
FinancialAudience.com

etc…

Un saludo!

1 me gusta

Vale Vale, comprendo!

Realmente pensaba que el tema de los dominios era un poco más sencillo. Pero al parecer necesita un estudio previo para poder ser exitoso en eso, aplicar técnicas y estrategias que funcionen.

1 me gusta

Pues tú mismo te contestas. Una marca registrada te la quitan si no la usas en 5 años, razón de más para que te quiten un dominio si no lo usas en 20 años.

Todo lo demás ya es un debate moral, como bien indicas.

1 me gusta

Hola, me ha interesado mucho el hilo, enhorabuena al creador y participantes. Conocía que había negocio con la compra/venta de dominios, sobre todo los .com y también los cortos (los de 3 letras desaparecieron hace años y se cotizaban), pero con la explosión de las otras terminaciones, pensaba que se había diluido y ya veo que no…
Es un dolor de cabeza para el naming de startups supongo (que ya cuesta buscar un nombre pero encima hay que coordinar con tener el dominio…). Si los fundadores son ambiciosos, un error o una elección sin tener el dominio principal, les puede hacerse arrepentir años después por crecimiento.

Por aportar, el otro día vi un podcast antiguo (por youtube) del canal de Itnig que entrevistaban a Carlos Blanco conocido inversor en startups y emprendedor. Comentó que a sus inicios tras vender las primeras empresas se dedicó a comprar dominios, como reserva de valor. Ha ido vendiendo algunos (ya decía que muchos no valen nada) pero creo recordar que dijo que le quedaban 17.000!! Tenía una rentabilidad (ingresos menos gastos de renovación/compra) de un 15% o 20% anual… (esto hablo de memoria). También dijo lo que se había gastado creo pero no recuerdo, si alguien le interesa está en youtube.

Saludos

1 me gusta

Efectivamente @merienda, tal y como comentas, todo lo demás es un debate moral, así como el motivo que expones, que no deja de ser una opinión personal, como cualquier otro que yo te pueda dar.

Para la resolución de estos temas ya existe un tribunal competente, el resto es ruido.

Un saludo

Hola @non_correlated,

Ciertamente, gracias a las startups se han puesto de moda algunas extensiones de dominio alternativas como io (input/output) o co (proxy de company), y eso ha abierto un mercado interesante.

Sin embargo, los grandes jugadores y las grandes cifras se mueven, sin duda, en los dominio punto com. Básicamente por que es una extensión de dominio que todo el mundo conoce y transmite confianza. Un ejemplo muy rápido, si tuvieras que comprar un lagarto en una tienda online, cuál de las 2 te transmitiría más confianza?

Uno de ellos lo puedes registrar solo por el coste de registro :wink:

Un saludo!

Lagarto y confianza… :sweat_smile:
He visto que los dominios alternativos son efectivamente muy caros de registrar y mantener. Supongo que los .com aún quedan posibilidades para hacer naming, buscando subastas y similar.
Si vas a la NamesCon comenta por aquí… seguro que es interesante en este mundo-nicho…

Saludos

Sí, quizás debería haber escogido otro ejemplo, lagarto y confianza son conceptos que juntos son algo estrambóticos jajaja.

Ciertamente con algo de trabajo se pueden encontrar todavía algunas combinaciones de .com decentes para crear nombres de marca atractivos, cuando hay alguna oferta para registrar dominios a $1 suelo utilizar esta herramienta, que va muy bien para nombres de dominio de 2 palabras, por si quieres cacharrear un poco aquí te la comparto:

En relación a la NamesCon este año no he asistido ya que estoy a full con otros temas. Si te apetece aprender y meterte en el mundillo, te recomiendo mucho los posts que el gran Bob Hawkes publica en el foro de NamePros, te comparto un par de ellos, aunque si visitas su perfil verás que comparte contenido muy interesante para entender como funciona la industria con mucho más detalle:

Gracias por los links, le he dado un vistazo y son dos artículos que introducen bien al tema. No creo que me dedique a invertir en dominios pero igual sí que algún día miro 2 o 3 por si alguna vez quiero hacer alguna web o proyecto (claro el nombre no tendrá que tener un significado directo o bien tengo que pensar ya el tema… algo tengo en la cabeza)
Saludos

Excelentes enlaces!

1 me gusta