Me gustaría que en este tema se hablara de la rentabilidad de comprar un inmueble para dedicarlo al alquiler vacacional, así como formas de ahorrar luego en impuestos, mejores lugares para realizar la compra…
conoces https://brickstarter.com/ ? a mi me llama la atención… Pena que no tenga mercado secundario (por ahora) para liquidez
Buenas Tocino
Muchas gracias no lo había visto nunca le echaré un vistazo, a ver si hay oportunidad de inversión.
Un saludo
Le he echado un vistazo por encima, estilo Housers por lo que veo ¿no?
¿Alguna diferencia sustancial que haga interesante que lo mire más a fondo?
Muy interesante la temática, voy a estar atento a este hilo para aprender sobre el tema. Una pregunta, hay algún motivo por el que te atraiga más la vivienda vacacional? Tienes experiencia con otros tipos de alquileres? Me encantaría conocer en más detalle tu experiencia!
No es exactamente como Housers; Brickstarter está más enfocado en el nicho concreto de alquileres turísticos. La idea no parece mala, no hay impagos porque la gente paga antes de ocupar, por lo general. Y una vez explotado se vende el inmueble.
Lo que no me atrae es que no tenga un mercado secundario y que la rentabilidad que ofrecen no parece muy exagerada.
En Brickstarter eres dueño del inmueble o solo el que presta el dinero para que otro lo compre? Por lo que he visto la mayoría de crowd de inmuebles son del segundo tipo.
Intuyo que tan solo haces de inversionista para que lo compre otro. De todas formas es una buen pregunta; les he enviado un mail a ver qué nos dicen.
Pues efectivamente; ésto es lo que me han comentado:
“Los inversores no son propietarios del inmueble. Invierten en la compra
del inmueble y reciben beneficios de su explotación en proporción a su
inversión.
El inmueble es propiedad de la empresa compradora, pero ésta tiene unos
poderes muy limitados sobre ella”
Interesante, gracias por la info! De todos modos es diferente a los préstamos para construcción de inmuebles, sería algo así como un híbrido.
Buenas Guillem
En un principio estuve alquilando la vivienda para larga estancia por un precio de 400€ al mes , pero es un apartamento cerca de la playa y cerca del centro lo que me ha permitido dedicarlo al alquiler vacacional, de momento mis resultados son muy positivos pero todavía no he pagado a hacienda por lo que no se la rentabilidad real. Mi intención en este foro es poner las diferentes gastos deducibles y si alguien me puede ayudar que tenga más experiencia que yo se lo agradezco.
Como recomendación para futuros inversores en inmuebles es hacer un buen análisis de mercado de ciudades que estén cerca de alguna playa sin que se dispare el precio. En este momento es difícil encontrar oportunidades de inversión pero hay que seguir buscando…
Os mantendré informados de mis progresos
Muchas gracias @Lolo, nos encantará saber cómo te van tus inversiones y a ver si alguien con experiencia te puede dar algunos consejos!
Cita
“Lo que no me atrae es que no tenga un mercado secundario y que la rentabilidad que ofrecen no parece muy exagerada.”
Para mi no tener un mercado secundario lo considero el mayor inconveniente, la rentabilidad me preocupa menos.
totalmente de acuerdo
Buenas a todos voy a poner aquí lo que vaya descubriendo para la deducción de los ingresos del alquiler vacacional, siempre se podrá deducir por el número de días que tengas la vivienda alquilada el resto no:
Intereses del préstamo hipotecaria si lo hubiera
3% del mayor de los costes siguientes, coste adquisición o valor catastral.
Mantenimiento de la vivienda pintura o pequeñas reparaciones.
Facturas de Agua, Luz y Gas.
Impuestos como IBI, basuras, comunidad, portería…
Seguro del hogar o defensa jurídica de la vivienda.
Toallas y sabanas…o todo aquello que que consideres que es mantenimiento del negocio.
Bueno espero que sirva seguiré investigando y espero vuestras aportaciones si veis algo más que es amortizable o algo de lo que he puesto que no esta bien.
Un saludo a todos
Justo llevo unos días mirando información sobre SOCIMIS, ¿alguien ha invertido en alguna?
Hola! A mi también me interesa conocer info sobre socimis. A ver si alguien nos ofrece ayuda. Saludos