Inversión en criptomonedas

Sin olvidar que las criptomonedas estatales valdrán exactamente lo mismo que la moneda nacional. Ninguna ventaja añadida y más cosas en contra, como que el Estado de turno sepa exactamente donde está tu dinero en cada momento. Y si ese Estado es Rusia o China… ya ni te cuento.

Incluso he leído que China prevé que cierta cantidad de su eyuan tenga fecha de caducidad; es decir, que el Estado te obligará a consumir (y gastar) o tu moneda desaparecerá…

1 me gusta

Igual no sería descabellado tener una sección en el foro sobre criptomonedas. Creo que somos unos cuantos los que estamos metidos “en el ajo”, más allá de holdear Bitcoin. Como lo veis, @Guillem y @Sergi ?

3 Me gusta

El gobierno chino NUNCA te va a dar anonimato en una criptomoneda y seguro que hay más limitaciones.

1 me gusta

Ninguna criptomoneda estatal dará nunca anonimato, ni el yuan, ni el dólar ni el euro…

1 me gusta

Llevo algún tiempo pensando en proponerlo en el foro. Gracias @Gile por la iniciativa :wink:

1 me gusta

Buena idea @gile y @Turko75 !

Mañana hacemos encuesta y si gana el sí, creamos sección! :muscle:

5 Me gusta

Gracias Sergi!

Muy buenas chicos,

Veo mucho nivel por aquí, así que me encantaría que podáis ver mi último artículo sobre criptomonedas para “corregir” lo que veáis que no tiene sentido y sugerir mejoras :wink:

https://carlosgalan.net/criptomonedas-opinion/

Gracias!!! Un abrazo!

1 me gusta

@Carlos_Galan_Rubio desde hace tiempo eres para mí todo un referente en aspectos relacionados con la inversión y leo ávidamente tu blog. Por eso leí el artículo ayer sobre criptomonedas tan pronto como lo publicaste, y con todo el cariño, creo que esta vez no has estado muy acertado, y has tirado mucho de tópicos.

No seré yo quen dé lecciones de inversión a todo un MAESTRO, pero quizás este tema no esté todavía maduro como para haber escrito ese artículo. Pero es cuestión de tiempo, seguro que en un año te has formado tanto que serás capaz de montar formaciones sobre cripto como las que tan exitosamente impartes ahora relativas a otros ámbitos de la inversión :wink:

1 me gusta

Jajajaja, pues sorry @Antonio pero yo creo que @Carlos_Galan_Rubio ha dado absolutamente en el clavo en su artículo y comparto totalmente su aproximación al tema.

Creo que no es un caso de que a Mr. Galán le esté faltando formación ni que el mercado no sea lo suficientemente maduro. Es que precisamente, por todo lo que sabe ya este señor puede tomar una decisión así de informada, defendida y justificada como la que toma al pasar de las criptomonedas.

Abrazos y Feliz Año a todos !!

Precisamente aquí es donde el artículo cojea, y él mismo lo reconoce

El problema es que no hay una “Real Academia de las Criptomonedas” ni nada parecido. Cualquier “formador” al respecto tiene un enorme conflicto de interés y por tanto, no es válido porque al final su mensaje siempre va a ser COMPRA.

Y cualquiera puede entender que a todos los que tienen criptos les interesa que los que no tenemos entremos a comprar, por obvias razones. Pero en cierta medida esto es análogo a estar dentro de un esquema Ponzi, donde siempre hacen falta nuevos partícipes para que la rueda siga girando.

De nuevo, no es cuestión de formación ni de información. Con un conflicto de interés tan grande como el que hay en este mercado, la prudencia que muestra @Carlos_Galan_Rubio me parece totalmente loable.

1 me gusta

A ver, si es que no es ninguna crítica, es simplemente que él comenta en el artículo que no tiene tiempo para formarse en el tema, y por el momento no quiere hacerlo, y por lo tanto admite su desconocimiento del mismo, lo cual le honra por su sinceridad, pero tras esa aclaración, todo lo que sigue no deja de ser una opinión, basada en lugares comunes.

Dicho lo cual, que se hable del tema, aunque sea mal, que es lo importante :wink:

p.s. tampoco exite la Real Academia de los Fondos Indexados y aquí todo dios “aconseja”…

2 Me gusta

Jajajaja, en eso te doy la razón!

Pero @Antonio, sabes tan bien como yo que los fondos indexados están regulados, son sencillos de entender, están compuestos por valores que a su vez son regulados, entendibles y que llevan existiendo largo tiempo, etc. etc. y las criptomonedas no.

Ojo, que a mí me parece fenomenal que especuléis con criptomonedas, ¿eh? Igual que podéis hacerlo con sellos de correos o con petróleo, zumo de naranja, o incluso comprando derivados financieros tipo CDS, ABS, IRS, MBS, etc. Para mí todo es válido siempre que seáis conscientes de que no invertís sino que sólo especuláis.

2 Me gusta

Precisamente por todo ello antes de invertir hay que formarse. Pero no solo en criptomonedas sino en todo. Igual que tu no te lanzas como loco a comprar acciones de todas las empresas que deciden salir a bolsa, o invertir en todos los nuevos fondos que lanza tu entidad de cabecera, no tiene sentido invertir en todos los proyectos cripto que se lanzan. Igual que no se me ocurre comprar acciones de una empresa de pintalabios para gatos, tampoco compro tokens de un proyecto que se basa en la cara de un perro sonriente.

Descabezados hay en todas partes, no solo en el mundo cripto.

Como con las acciones, antes de comprar lo que hay que hacer es informarse. Y no olvides que las criptomonedas (en su inmensa mayoría) no son una colección de cromos, sino empresas que tienen proyectos concretos, que pretenden aportar una solución a multitud de tareas, basándose en una tecnología completamente nueva (y por tanto inmadura). Unas prosperarán y otras no, decidir apostar por unas o por otras no es más que desarrollar una estrategia inversora (incluso decidir no entrar en ninguna)

Niego la mayor, y no veo argumentos en los que diferencies invertir en este activo o hacerlo en cualquier otro y menos sin conocer las estrategias de inversión de cada individuo. Negar la inversión en criptos puede ser tan atrevido como negar la especulación en bolsa. Como en todo, quien no quiera entrar es muy libre de hacerlo, faltaría más, pero no me parece correcto tratar a los que si lo hacen con tanta condescendencia, en el mejor de los casos (y hablo en general, no personalizo, jeje)

4 Me gusta

Pues pa’ ti la perra gorda! jajajaja

5% BTC, 5% ORO, 10% efectivo, 80% RV. También es especular? No considero estar especulando. Para mí es gestión de cartera. El artículo me parece acertado al advertir del riesgo ya que mucha gente ha entrado atraída por las rentabilidades. Hay mucha especulación en el mundo cripto? Sin duda. Las rentabilidades diarias de monedas con el apellido Musk asustan. No molestarse en informase y asignar un % de la cartera según ti perfil de riesgo? Creo que también es un error de omisión. 2-5% en BTC es como dar un paseo de media hora al día. Recomendable para la mayoría de la población :wink:

2-5% en BTC es como 2-5% en CDOs en 2006. El 99% de los que los adquieren no saben exactamente lo que es ni cómo funciona.

Hola a todos, este año me he propuesto cancelar todas las suscripciones que tenía en loteriasyapuestasdelestado.com (primitiva, bonoloto y eruomillones), que al año no es mucho dinero pero menos me da, y invertirlo mensualemnete en criptomonedas.

Cuales son las criptos que creeís que tendría que tener en cuenta para seguir, y observar y en momentos puntuales invertir en ellas.

Saludos y gracias

Comparar bitcoin con las demás criptomonedas es un error garrafal. El por qué es fácil de encontrar si indagas un poco en el tema, si te interesa :blush:.

Solo pongo un ejemplo para reflexionar: Cuando llegó internet a nuestras vidas, la mayoría de personas eran muy escépticas porque era algo nuevo y que no entendían.

Poco a poco, internet fue colándose en nuestras vidas, incluso sin que la mayoría lo apoyara y, ¿sabéis por qué? Porque era útil, porque resolvía problemas reales y porque hubo personas no muy aprensivas al riesgo que vieron todo su potencial. Aún con la caída de la burbuja de las “punto com” siguieron subiendo, hasta día de hoy que manejan el NASDAQ (FAANG).

Pues algo parecido le está pasando a BTC, igual que en los comienzos de internet.

Entonces, aquí hay dos caminos: el conservador o el arriesgado. Tú eliges. Y los dos son igual de aceptables.

Consejo: Leed un poquito sobre el tema. Merecerá la pena :heart:.

3 Me gusta