Inversión audiovisual - cine español

¡Hola a todos y feliz año!
Me encanta el mundo de la inversión, me encanta la filosofía de este foro informando y ayudándose mutuamente.

He leído muchos hilos de los que hay y quería añadir un nuevo melón por abrir, sacar a debate una de las inversiones que he realizado para unos clientes este año 2020 y que muchos de vosotros no conoceréis (como yo cuando me la contaron) y os resultará cuanto menos interesante.

Este año 2020 realizamos una inversión en una producción audiovisual obteniendo una rentabilidad fiscal de 1.30x sobre lo aportado.

Lo primero de todo es que estas inversiones se han utilizado durante más de 10 años en nuestro país y que se han realizado películas de todo tipo a través de este método. Algunas películas muy grandes han sido: Torrente, Fast and Furius 6, Palmeras en la Nieve y un sinfín de películas y documentales rodados en nuestros país han sido estructurados así, solo hay que encender una plataforma de cine en nuestra tele, poner una película española y antes de que inicie aparecerá una frase que contengan estas 3 letras: “A.I.E” (Agrupación de Interés Económico).
Durante muchos años estas inversiones solo han sido accesibles para grandes sociedades con beneficios muy altos pero poco a poco se van acercando a un inversor autónomo con grandes ingresos.

La estructuración trata de invertir en una película/documental que se realiza en España a través de una AIE (Agrupación de interés económico) donde esta sociedad que es totalmente transparente, se imputa las bases imponibles positivas y/o negativas al socio directamente además de las deducciones que se establece en la ley del Impuesto de Sociedades, proporcionando una rentabilidad fiscal del 1.30x (como mínimo) lo aportado.

Ejemplo real
Imaginemos un autónomo que factura 100.000€/año pagando en impuestos unos 32.000€/año consecutivamente.
Año 2020 invierto 10.000€ a una AIE que es productora de una obra

Año 2021 FACTURACIÓN: 100.000€ - IMPUESTOS: 32.000€
DEDUCCIONES: 10.000€ + 20% rentabilidad = TOTAL 12.000€
En el año 2021 he acabado pagando uno impuestos de 30.000€ (2.000€ de beneficio)

Año 2022 FACTURACIÓN 100.000€ - IMPUESTOS 32.000€
DEDUCCIONES: El 10% restante de rentabilidad = 1.000€
Impuesto que acabo pagando 31.000€ (1.000€ de beneficio)

Este sería un ejemplo práctico de como funciona, imaginaros si realizamos aportaciones de 300.000€, las rentabilidades “aseguradas” se disparan.

¿Qué pasa si la película no funciona?
El riesgo de esta inversión no existe en cuanto a la rentabilidad, ya que la AIE se convierte en la productora de la obra imputándose la totalidad de la base imponible más las deducciones en cuota que establece la ley. Lo único que podría es subir, en caso de que la obra fuera una de las películas más taquilleras de la historia como fue en su día “8 apellidos vascos”, en este caso nuestra rentabilidad crecería.

Cabe destacar que el régimen fiscal en País Vasco y Canarias es ampliamente más ventajoso y si una sociedad/persona radica allí la rentabilidad sería bastante superior ya que las deducciones se incrementan considerablemente (x2).

¿Qué riesgos conlleva entonces esta inversión?
Este tipo de inversión vamos a ciencia cierta pero si que es verdad que también asumimos dos tipos de riesgos:
1. Que depositemos el dinero antes de finalizar la obra y no se acabe de producir por algún suceso extraordinario como: Confinamiento COVID, fallecimiento de artista, productor y otro personaje indispensable en la obra, temporal. Normalmente no ocurre nada de esto pero conozco alguna obra que se quedó a medias porque el activo más importante de ésta era el entrevistador que falleció con lo que la obra ya no tenía sentido sin él.
2. Riesgo de inspección ante hacienda. Sabemos que el estado quiere recabar el mayor porcentaje de impuestos y es por eso que si alguna persona/sociedad llega con una devolución muy alta de impuestos lo mínimo que pueda pasar es que levanten las orejas. Posteriormente les daremos las explicaciones oportunas y el correcto funcionamiento en base a sus leyes que hemos seguido para invertir en este sector. Evidentemente si ellos fomentan este sector luego no pueden castigar a quien utiliza de manera eficiente los recursos (aunque para los inspectores todo vale).

Espero que os haya gustado este hilo para estrenarme en este foro y hayáis conocido otro tipo de inversión que no había visto por aquí. :relaxed:

3 Me gusta