¿Interesan depósitos a dos años?

Hola

Parece ser que estamos llegando a techo de inflación y subidas de tipos. Me pregunto si no será buena idea contratar depósitos a dos años que están llegando al 4% e incluso más, antes de que empiecen a bajar los tipos y por lo tanto esas rentabilidades también

Si tu perfil es conservador puede ser muy buena idea. Si eres agresivo pues lo contrario, xq la fiesta va a venir en la renta variable en el medio plazo.

Aún así para el fondo de emergencia o una parte de tu patrimonio esos depósitos al 4% siguen estando muy bien porque aunq no ganes netamente te ayudan a recuperarte de la inflación rampante que hemos sufrido.

1 me gusta

¿Más fiesta en la renta variable? Al final va a parecer un Afterhours

Bromas a parte, gracias por contestar

Me refiero a q ya sabrás q la bolsa es esquizofrénica en el corto plazo. Una vez se sabe q se va a llegar al tope de los tipos de interés y q la inflación empieza a mostrar signos de agotamiento y cambio de ciclo… la bolsa descuenta acontecimientos como una loca y las acciones se disparan sin ton ni son. Por eso hacía la metáfora de “la fiesta”, básicamente.

Yo personalmente mantengo tooooodas mis posiciones abiertas en bolsa y un fondo de emergencia muy razonable en un depósito al 4% por si te sirve de referencia. :wink:

3 Me gusta

Salvando las diferencias, me recuerda a cuando en 2012 estábamos en lo peor de la crisis del euro, con Grecia hundida y Portugal jodida. El bono a 10 años de España llegó al 7% y recuerdo hablar con mi padre porque nadie se creía que haríamos un default (antes nos quitarían la piel) y decirle “¿y si compramos un bono a 10 años? Porque es un 7%”. Y más que miedo, a duda fue que aún podía subir algo más… se fue dejando y luego llegó Europa, compró todo el papel y hasta luego.
Vamos, que si para ti un 4% es una rentabilidad buena, yo no dudaría en entrar con una parte. Ültimamente veo gente que para cuentas, depósitos o letras está cogiendo plazos cortos para “y si sube más?”. A ver…, con la deuda que tiene Europa el dinero ya está “caro” y esto no va a ser subir de negativo al 4%… si llega al 4,25% o 4,5% (porque irse a más es martar a la gente) pues bienvenido sea tu 4%, que no vas a perder un dineral. Y si empiezan a bajar, ahí estarás tú un par de años con el 4% (que es lo que tenía q haber hecho yo con los bonos a 10 años al 7%).
Nunca vamos a acertar al 100% el mejor punto de entrada, pero si la rentabilidad te vale, avanti.

1 me gusta

:heart_eyes: :heart_eyes: :heart_eyes:

Bonos al 7% a 10 años… lloro de emoción!

Qué temerarios sois. Perecis especuladores de bien, como dice Cava :grinning: :grinning:

2 Me gusta

En el 2009 también hubo depósitos a intereses entre el 5% y el 7%, cuando las cajas de ahorros estaban todas quebradas y todavía no se sabía si iba a haber rescate. Recuerdo un 7% a un año en caja España. Cuando se ven esas rentabilidades suele haber riesgo crediticio de verdad.

Al final no pasó nada, pero nunca sabes cuándo te vas a comer una quita como la de Grecia en esas circunstancias.

Ese lo tuve yo! jejeje, qué tiempos…

Pero lo de bonos al 7 a 10 años ya son palabras mayores, jajaja