Interés compuesto ¿Qué opináis?

Hola!! He leído algo sobe el interés compuesto … ¿Qué opináis? ¿merece la pena?

1 me gusta

Bueno, es “la fórmula” que intentamos usar para aumentar nuestro dinero. Lo que hay que tener claro es que es posible hacerlo con ciertos productos y con otros no. Aquí es donde entra la ventanja de los fondos de acumulación, que es una inversión sencilla y que no pasará por Hacienda hasta que retires el dinero. En contraposición tienes los depósitos o las cuentas remuneradas, que cada vez que te pagan, viene tu amigo de Hacienda y te quita una parte (vamos, es un poco como si vas por la calle y dineras 4 pasos para adelante y luego uno para atrás). Intentar que nuestro capital y beneficios componga (y pagar más tarde) hacer aumentar la bola de nieve.
Claro, también alguien te puede decir que si inviertes en acciones, aunque rotes entre ellas, si consigues una rentabilidad superior… pues claro que es “rentable”. El tema aquí viene en la dificultad de elegir las acciones y llevarlo a largo plazo. Eso y que mucha gente con este sistema se le “lleva de pájaros la cabeza” y quieren aspirar a cantidades que madre mía…
Lo mejor es aspirar a la tranquilidad financiera, y si un día llegas a la libertad, pues oye… bienvenido sea. Pero para eso tendrás que aportar mucho capital y nada garantiza el éxito. A ver si nos vamos a ver con 75 años con la cuenta llena pero incapaces de dar unos pasos sin un bastón.

3 Me gusta

La pregunta es un poco rara.

Es como si te digo: he leído algo sobre el aire… ¿Qué opináis? ¿merece la pena?

No es tan rara la pregunta.
Te la explico, está Jose Juan buscando visitas para su blog y por eso deja aquí el link de su último post (creado el mismo día que el comentario que deja aquí).
No digo que no esa interesante el tema, pero es publicidad estrictamente.

Jose Juan que aquí se hace llamar Manuela y lleva ya unos cuantos posts publicitarios…

Pués José Juan debería actualizar la política de privacidad de su web

1 me gusta

Ya veo ya, que siempre enlaza la misma web. Sospechoso cuanto menos.
A lo que iba es que tendría sentido preguntarse si merece la pena acumulación vs dividendos, o cosas así.
Pero si el interés compuesto merece la pena es como decir, “este concepto matemático merece la pena?” :sweat_smile:

No sé si abrir un hilo titulado: “Ecuaciones de segundo grado, ¿qué opináis?” “He leído algo sobre las ecuaciones de segundo grado, ¿Merecen la pena?”

1 me gusta

Ojo que las ecuaciones de segundo grado dan para debate, eh! :joy:

1 me gusta

Interesante incluso apasionante si además añadimos al debate la posible interacción de los algoritmos usados hoy en día con los algoritmos usados ya por los Babilonios en la resolución de las citadas ecuaciones lo que posiblemente generaría la controversia si la informática ya tenía su semilla in illo tempore. :joy: :joy: :joy:

2 Me gusta