¡Hola, Pau!
Si vas a invertir en Valencia, Murcia, Elche, lo que yo haría sería hacer yo la compra (puedes hacerla solo o contratar un asesor o, también, una inmobiliaria. En este caso, si lo haces tú te ahorrarás un pico, por ejemplo). La reforma también la haría yo (si hace falta, porque una reforma para alquilar es muchísimo menor que para vender, dependiendo de cómo esté el piso, claro está) y, a la hora de gestionar, sí que hablaría con distintas inmobiliarias de la zona y les comentaría lo que quiero. Qué mejor que las inmobiliarias de la zona que conocen bastante bien el producto y, si los tratas como socios (para hacer negocios), seguro que os lleváis bien.
Evidentemente, todas las inmobiliarias no van a ir acorde a tus intereses y viceversa, por eso te toca buscar.
Con respecto a lo que dices de montar una empresa con esas características, está genial la idea emprendedora, pero yo no lo veo factible y te digo por qué: si creas una empresa de esas características, sería abarcando un área significativa y para conocer cómo se comporta el producto en cada una de las partes de esa área más grande sería tener distintas personas enteradas de ello y no lo veo muy factible. Veo más fácil trabajar con la inmobiliaria, además de tener mucha más experiencia.
Una modificación, siguiendo tu propuesta, sería hacer una empresa que trabaje con inmobiliarias SOLO con este fin.
Conclusión: Mejor lo que te comenté. Vas a las inmobiliarias y ellas ya tienen el trabajo hecho. Solo es poneros de acuerdo.
P.D: Hay servicios/personas que son asesores inmobiliarios poniendo en contacto pisos con inversores, pero no llegan a gestionar todo el alquiler.