Hoy me preguntaba un amigo: pongo 1000 euros en un indexado de emergentes/smallcaps o en una criptomoneda?
Que pensáis?
Hoy me preguntaba un amigo: pongo 1000 euros en un indexado de emergentes/smallcaps o en una criptomoneda?
Que pensáis?
Pues depende de si esos 1000 euros te sobran, de cuando los vas a necesitar, de si tienes más dinero invertido, y en qué, de si sabes en qué indexado invertir y por qué, de si sabes en qué criptomoneda invertir y por qué…
Creo que no te sirvo de ayuda (pero ni yo ni nadie con esos datos)
Pregúntale qué si tiene pesetas de las de antes.
Y que haga como se hacía antes… Elegir cara o cruz y lanzarla al aire.
No te lo tomes a mal, solo es un poquito de humor, ya que de verdad que no seme ocurre otra cosa.
Como comentan los compañeros, quizá falta algo de información para poder enfocarlo, pero en general, sin un fondo de seguridad no es recomendable invertir en cripto y si esos 1.000€ representan mucho más del 10-15% de su patrimonio, pues tampoco es de las opciones más seguras.
Si si, estoy de acuerdo con vosotros y es de lo que hablé con él. Al final él tiene su cartera y quería poner esos 1000 en algo que le diera un pequeño extra de rentabilidad, de ahí la opción emergentes/smallcaps.
Pero su posicionamiento es ese, lo que antes tomaba como un extra en un indexado se lo estaba planteando en crypto. Está claro que no es lo mismo en absoluto, solo pensaba en rentabilidad.
Así que me dio por pensar, porque yo tengo una cartera tipo de indexados y también algo en crypto. Y para mí tiene un sentido de estrategia ese extra de rentabilidad en fondos así, pero igual sólo se resume a más rentabilidad y punto, sin estrategia ni argumentación. Igual que lo es el crowlending, pero el potencial es mucho mayor en crypto.
Así que me preguntaba a mí mismo si estaba especulando con cryptos cuando siempre he pensado que nunca iba a especular. Aunque mis posiciones son hodl, pero la rentabilidad es la rentabilidad.
No sé si me explico, pero quería compartirlo.