Hipoteca para piso con inquilino

Hola a todxs!

Estoy apunto de comprar un piso para inversión del que ya hemos alineado precio con la propiedad, la única duda que tengo es que el piso ya se encuentra alquilado (el contrato de los inquilinos finaliza en 2026) y no tengo claro si a la hora de solicitar la hipoteca los bancos me darán el 80% ya que tengo intención de decir que es para vivienda habitual o detectarán de algún modo que ya está alquilado. Entiendo que el único momento que pueden detectarlo es durante la tasación, o bien ya en notaría una vez se lea el contrato de compra venta. En este momento en notaria, con la hipoteca ya aprobada, el banco puede echarse atrás ya que realmente no será para vivienda habitual?

Alguien ha tenido una situación similar?

Muchas gracias!

Tienes que gestionarlo. Es posible que no te salga la operación vía broker hipotecario o banco online. Para esto es mejor hacerlo con una oficina bancaria cercana y en persona. Me explico:

El hecho es que en la tasación va a salir que el piso está ocupado (porque el día que vayan a tasar se verá que allí vive gente) y ahí la pelota le llega al banco, que tiene que decidir si te financia como inversión (lo que es en realidad, para lo que te darían el 60% aprox y un peor tipo) o como vivienda habitual (lo que persigues, 80% y la TAE más baja posible).

Aquí viene lo que te decía. Los que vaya online probablemente se va a ajustar a la realidad porque un agente online no se la va a jugar por ti que no te conoce de nada (y no comisiona demasiado) pero si tú pactas con el director bancario de una sucursal concreta (interesado en que salga la operación porque le va en sus objetivos y en su bonus) que te van a dar el 80%, a pesar de que el piso esté actualmente alquilado, pues a notaría vais todos de la manita diciendo que el piso está libre de ocupantes y como todos quieren cobrar nadie dice ni mu.

De hecho, el que podría parar esto es el notario, pero es otro que lo que quiere es cobrar, así que mira para otro lado. Y para más INRI, es muy posible que en el texto del contrato de hipoteca (que el notario firma como si fuera escrito por él), pondrá que “el piso se encuentra libre de ocupantes” y al final del mismo contrato, en los anexos, vendrá escaneado el certificado de tasación correspondiente en el que pondrá que “el piso está actualmente ocupado”. Tela marinera.

Llámalo picaresca o cuestión de incentivos, pero esto es lo que hay.

1 me gusta