Herencia dudas

Me gustaría haceros una consulta:

Imaginemos una herencia de 2 casas y 2 hermanos.

  • casa valorada en 150.000
  • casa valorada en 250.000

Herencia para ya, para un hermano de la casa de 150.000

La otra casa heredada en los próximos 20 años.

Lo mejor sería repartir en cash la mitad de la vivienda heredada ya, y luego a medias la otra.Pero en el caso de que no sea así porque no tiene suficiente cash para reforma y repartir al hermano,Como se harían las reparticiones? Si descontamos esa mitad para cuando se heredará la otra vivienda, al pasar 20 años como se haría una compensación? No se si me explico.

Gracias

¿Parece entenderse que la casa de mayor valor se hereda pero no se disfruta por tener un usufructo?

Si uno disfruta de un bien hoy y el otro no, igual no habría que compensar nada. Imagínate que si el que la posee efectivamente la vende y pone los 150.000 lo que puede valer eso con interés compuesto en 20 años.

Si uno hereda hoy el 100% la casa valorada en 150000 €.

Así a bote pronto y con la misma fecha, la otra casa
valorada en 250000 € quedaría de la siguiente forma:

150.000€ (60%) tuyo desde ya
100.000€ (40%) a medias desde ya.

O sea que cuando heredéis la otra casa, tú tienes derecho a un 80% y tu hermano al resto.

@Vic Eso es así? De todos modos no lo había pensado. Me parece correcto. Muchas gracias

Eso es así se vosotros queréis, y por supuesto si hay buen rollo.

Pero vamos que haber hay mil maneras, es lo primero que se me ha ocurrido la verdad, seguro que alguien te dara otro punto de vista mejor.

1 me gusta

Correcto, se hereda pero no se disfruta por usufructo.

Me gustaría hacerlo lo más justo posible. Sin ir de listo pero tampoco de tonto. La relación de hermanos es muy buena.

@Chals el tema es que aquí lo justo es indeterminado. No es lo mismo que el usufructo dure 2 años que acabe durando 35 años, y mientras quien se queda con el piso inicial o bien tiene una vivienda ahorrándose 35 años un alquiler o n años una hipoteca, o lo vende y con interés compuesto “va rentando”.

A lo mejor lo justo sería un piso para cada uno, y si el usufructo dura menos de lo esperado establecer una especie de compensación acordada.

Debo hacerlo lo más justo posible sin ofender. Mi madre en su día se quedó 1 piso que valía 1 millón de pesetas y mi tía 30 años después uno que vale 300.000 eur . Debo encontrar la manera que salgamos lo más igual posible uno y el otro.