El próximo viernes (08/10) sale un proyecto de launchpad (en verdad desconozco la diferencia entre launchpad y launchpool) en binance, por si alguien está interesado.
Que estrategia implementas? Y como ha sido tu experiencia.
Pues por mi parte actualmente he realizado algunos cambios.
En relación a mis tokens “troncales” (BTC, ETH, ADA, MATIC)
- El 70% de la posición lo “holdeo” (liquidity pools, staking y launchpools)
- El 30% de la posición lo tengo en un grid bot de recorrido ± 10% precio actual en el momento de definir el bot. Diariamente verifico que se encuentra dentro de rango. Si se sale, creo un nuevo bot. Los beneficios del bot los tengo en “HODL MODE”, que es un modo específico que tienen en gate que consiste en ir comprando el token del par que no sea USDT conforme se van obteniendo beneficios de las operaciones.
En relación a mis tokens “no troncales”, lo tengo justo al revés con menos ponderación en el holding, (20% holding / 80% grid bot).
Mención especial a chia coin (XCH), que es mi gran apuesta para los dos próximos años. En esta tengo 50-50.
En relación a los resultados, estoy contento con esta ponderación, ya que en caso que el precio del token suba mucho, me aseguro que siempre tendré una reserva del 70% en el caso de los troncales, y si baja mucho me aseguro de ir comprando más barato (DCA).
Un saludo!
La mayoría de las cosas que mencionaste acá parecen muy complicadas de entender.
Excelente acotación! Muy bien explicado.
Lo felicito por una explicación tan detallada y muy clara.
Así es! Me gusta mucho este foro por la calidad de sus integrantes.
La interacción aquí es admirable
Hola,
Yo tengo una duda que al menos para mí es importante. Cómo hacéis seguimiento de vuestro portfolio, es decir inversión/rentabilidad. Lo digo porque entre comisiones, aportaciones, etc, a mi me resulta dificil ver si estoy en verde o en rojo y cuanto, al menos para mí es clave para saber si estoy haciendo las cosas bien y no me resulta fácil de hacer.
Algún consejo de cuál es la mejor manera de hacerlo?
Por otro lado en mi caso quiero seguir una estrategia con poco riesgo y liquidez, que quiere decir esto? me gustaría estar invertido pero mi idea es tener capacidad para recuperar la liquidez en caso de necesitarla. Es por ello que tengo dos ideas en mente:
- Pasar mi liquidez a moneda estable y meterla en alguna pool o staking. Riesgo: que las ganancias, con la moneda de la plataforma, no sea muy estable por lo que habría que elegir DEX fiable tipo Pancakeswap.
- Pasar mi liquidez a moneda estable y meterla en algún servicio tipo Blockfi, consiguiendo menos ganancias.
Para alguien que quiere asumir poco riesgo y tener liquides qué recomendáis?
Por otro lado dado el gran universo de blockchains que hay y DEX cuál recomendáis por fiabilidad y comisiones?
Gracias.
Hola @ITenacitas, abre tema nuevo con esta pregunta y te respondemos allí no contaminemos hilos existentes con preguntas que no están relacionadas.
Gracias, eso haré aunque me salen dos hilos distintos
Hola @ITenacitas,
Grandísima pregunta!
Desde el día que empecé a moverme en el mundo crypto estoy buscando alguna solución (comercial u open-source) que sea capaz de hacer esta labor de una forma eficiente, en mi caso no he encontrado ninguna y he tenido que montarme una hoja de cálculo de google con funciones específicas, en la cuál lo único que registro es el estado de situación que tengo. No soy capaz de medir de manera precisa cuanto gano en cada inversión pero sí que más o menos puedo ir controlando como se comporta mi cartera diariamente. Posteriormente lo comparo con el comportaimento del BTC y el S&P500.
En mi caso específico la imposibilidad de utilizar una solución para este tema es debida a:
- Compras y ventas del grid trading complica mucho obtener el precio de compra medio
- Operar en distintos DEX
- Invertir en NFT’s (juegos y coleccionables)
Para llevar el tracking de lo que compro en los DEX la mejor herramienta que he encontrado es dex.guru
Para poder controlar la evolución de los TVL y las nuevas soluciones DEX que van saliendo utilizo la web de defillama.com (archiconocida). Esta última web si no la conoces te la recomendaría, tiene muchísima información.
Actualmente yo tengo casi un 50% en Stablecoins (a partes iguales entre USDC, USDT, BUSD y DAI). En mi caso, esperando a ver si bajan un poquito algunas ALTCOINS y BTC a las que le tengo echado el ojo
Un saludo!
Como bien dices a mi me preocupa por el tema comisiones, etc, al final no tienes claro el % de ganancias o perdidas en el que te encuentras.
Yo quiero simplificar mi estrategia, aunque tengo algo en BTC principalmente mi intención es tener Stablecoins en alguna pool o stakings “segura” y reinvertir las ganancias para intentar conseguir un 10/20% anualizado.
Actualmente estoy en PancakeSwap, principalmente en BSC pero las comisiones me parecen altas para reinvertir regularmente.
Un saludo.
Yo ni siquiera tengo portafolio
No es para Spamear, pero acá te dejo un poco más de información!Portafolio STAKING Marzo 26 x 2021 !!!!
Muchas gracias!
Buen canal el de buscandocryptodinero! Llevo siguiéndolo desde principios de este año y en temas de análisis técnico es una de las dos fuentes de confianza que utilizo.
La verdad sí, tiene gran contenido para ofrecer y la información es bien interesante.
Buenísimo!